Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
23-05-2025, 10:55:43 AM

Bitcoin baja 2.4% tras tocar máximos: inversionistas, cerca de la codicia extrema

Bitcoin, que superó ayer los 111,000 dólares, corrige a la baja tras comentarios de Trump para fijar aranceles del 50% a la UE. Sin embargo, el indicador de miedo y codicia subió a 76 puntos de 100, a solo 4 puntos de la "codicia extrema".

Precio del Bitcoin
Precio del Bitcoin © Depositphotos

Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado, retrocedió un 2.4% este viernes hasta 108,691 dólares, luego de haber alcanzado durante la semana un nuevo máximo histórico por encima de los 111,000 dólares. La caída se aceleró después de que el presidente Donald Trump propusiera, a través de su cuenta en Truth Social, un arancel del 50% a las importaciones desde la Unión Europea, lo que generó inestabilidad en los mercados globales.

La baja se da en medio de un aumento en la volatilidad provocada por el vencimiento de 25,000 contratos de opciones valorados en 2,810 millones de dólares, cuya mayoría está en niveles de precio superiores a los actuales.

Ethereum y altcoins también caen

El resto del mercado cripto también muestra señales de debilidad. Ethereum se cotiza justo por encima en 2,560 dólares, con una caída de 3.6% respecto al día anterior. XRP ha retrocedido 3.1% en el mismo periodo y se comercia en 2.35 dólares.

El mercado global de criptomonedas baja 2%, a 3.44 billones de dólares. Sin embargo, el índice de miedo y codicia subió a 76 puntos de 100, quedando a cuatro puntos de estar en territorio de “codicia extrema”. Los tokens más ganadores son Four (9.4%) y Bitget Token (6.5%), mientras que Official Trump cae 14.7% tras una cena del presidente con sus inversionistas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

A pesar del retroceso, el interés institucional en Bitcoin se mantiene firme. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock alcanzó un interés abierto nominal de 20,000 millones de dólares, mientras que el total de opciones abiertas en el mercado asciende a 65,000 millones, con numerosos contratos que apuestan por un alza hacia los 116,000 o incluso 120,000 dólares en las próximas semanas.

Mientras tanto, las acciones de Strategy se desploman 6.1%, mientras que Coinbase cae 2.8%. También cae 4.9% MARA Holdings, mientras Riot platforms baja 2.85%.

Panorama macro y presión fiscal debilitan al dólar

El reciente retroceso de Bitcoin ocurre en un contexto marcado por incertidumbre fiscal en Estados Unidos, tras la decisión de Moody’s de degradar la calificación soberana del país desde AAA a Aa1, sumándose a rebajas anteriores por parte de S&P en 2011 y Fitch en 2023. Este deterioro ha impulsado la búsqueda de activos refugio, como el oro y, en una señal notable, también Bitcoin, que había reaccionado con fuerza al alza tras el anuncio.

Según un informe de Binance Research, la correlación entre Bitcoin y el oro ha aumentado, y la demanda por criptoactivos se ha beneficiado de las dudas sobre la sostenibilidad fiscal tanto en Estados Unidos como en Japón. No obstante, la corrección de este viernes refleja que el mercado de criptomonedas sigue siendo altamente sensible a eventos políticos y geopolíticos.

ETFs y legislación impulsan al mercado, pero el riesgo persiste

Durante la semana, los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos continuaron atrayendo capital, con seis semanas consecutivas de flujos netos positivos, superando los 43,400 millones de dólares acumulados. Sin embargo, los inversionistas comienzan a mostrar cautela ante la proximidad del vencimiento de contratos y el endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.

Por otra parte, la posible aprobación de la ley GENIUS en el Senado estadounidense —que busca regular de forma más clara a las stablecoins— ha sido bien recibida por los participantes del ecosistema cripto, aunque también podría limitar la innovación en proyectos descentralizados.

Los analistas consideran que, aunque Bitcoin mantiene su narrativa como activo refugio, la volatilidad reciente demuestra que su camino hacia una adopción más estable aún enfrenta desafíos estructurales y políticos. El discurso que dará el presidente de la Fed, Jerome Powell, el próximo lunes será clave para definir el tono de los mercados en la próxima semana.

LO ÚLTIMO:

Binance Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas Dogecoin Donald Trump mara holdings riot platforms Solana Unión Europea XRP
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.