



Apple está evaluando un incremento en los precios de su próxima línea de iPhone, prevista para el otoño de 2025. Según un reporte del Wall Street Journal, esta decisión estaría motivada por mejoras en diseño y tecnología, así como por el impacto de nuevos aranceles comerciales.
La compañía busca justificar el posible aumento de precios mediante la introducción de innovaciones significativas en sus dispositivos, mientras enfrenta desafíos como los aranceles impuestos a productos importados desde China.
Apple planea lanzar la serie iPhone 17, que incluiría modelos con diseños ultradelgados, procesadores A18 mejorados y cámaras de alta resolución. Estas mejoras podrían justificar un aumento de precio, con el modelo base pasando de $799 a más de $1,100 dólares, según estimaciones de analistas.
La imposición de aranceles del 30% a productos importados desde China ha afectado los costos de producción de Apple. Aunque la empresa ha trasladado parte de su manufactura a India y Vietnam, la mayoría de los dispositivos aún se ensamblan en China, lo que implica costos adicionales que podrían reflejarse en el precio final.
Apple ha invertido en la diversificación de su cadena de suministro, incluyendo un plan de inversión de $500 mil millones en Estados Unidos para expandir sus operaciones y reducir la dependencia de la producción en China.
Además, ha comenzado a trasladar parte de su producción a India para abastecer el mercado estadounidense.
El posible aumento de precios ha generado preocupación entre los consumidores, especialmente en un contexto de competencia con otras marcas que ofrecen dispositivos con características similares a precios más bajos.
Analistas advierten que un incremento significativo podría afectar la demanda y la participación de mercado de Apple.
Apple se encuentra en una encrucijada entre mantener su margen de ganancias y ofrecer productos competitivos en precio.
Para saber más: AirPlay en riesgo: millones de dispositivos Apple vulnerables a ataques Wi-Fi
La decisión de aumentar los precios de los iPhones dependerá de múltiples factores, incluyendo la percepción del consumidor sobre el valor agregado de las nuevas características y el impacto de los aranceles en los costos de producción.