



Ni la creciente inflación, ni los atisbos de una acuciante crisis económica hacen mella en el crecimiento del comercio electrónico en el mundo. Expertos del ecommerce vaticinan un crecimiento medio del 8% para los meses de noviembre y diciembre de 2022 y enero de 2023 debido a días de cibercomercio como el Buen Fin, el Black Friday y el Cyber Monday.
Consciente del interés por el Black Friday (que este año cae el 25 de noviembre), te propongo una serie de consejos prácticos para que saques el máximo partido a las rebajas sin caer en errores comunes.
El primer motivo de compra en esta campaña son los descuentos. El comercio electrónico permite tener acceso a una enorme cantidad de competencia para encontrar el mismo producto al mejor precio u otra opción similar más barata.
Para saber si realmente un descuento es interesante debemos conocer el precio original del producto, por ello es conveniente tener seleccionados los productos que nos interesan para poder establecer un seguimiento.
Durante las campañas de rebajas y descuentos, los derechos y garantías de los consumidores se mantienen intactas garantías son las mismas de siempre, por lo que conviene comprobar los costes de devolución o cambio de cada plataforma. El cibercomercio tiene la responsabilidad sobre la mercancía hasta que la recibe el consumidor.
Los descuentos pueden hacer caer al consumidor en compras innecesarias, por te recomiendo preparar las cestas de la compra con los productos que nos interesan y ceñirse a ellos. Además, es posible que las marcas nos envíen algún porcentaje de descuento extra o productos afines para incentivar la compra.
Se espera que este Black Friday sea más omnicanal que nunca. El celular (80%) y las redes sociales (70%) son los que más crecen, lo que está cambiando los hábitos de compra. Poder comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento propicia que el ticket medio de los consumidores que usan varios canales es 2.5 veces superior respecto a quienes sólo utilizan uno o dos.
A pesar de que los datos reflejan que los consumidores no son especialmente previsores, la campaña de Black Friday es una ocasión perfecta para adquirir regalos para Navidad y reyes a precios más asequibles y asegurarte el recibirlos a tiempo y no quedarte sin ellos.
Recibir el pedido en casa no es la única opción. Cada vez hay más puntos de recepción de compras online y recogerlo en uno de ellos, no sólo suele abaratar los gastos de envío, sino que reduce la huella de carbono de cada pedido; algo que cada vez más consumidores lo tienen en cuenta.