



En la Feria Internacional de Franquicias que se llevará a cabo en el World Trade Center este 7, 8 y 9 de marzo en la Ciudad de México, encontrarás un programa de capacitación muy completo llamado FIF Summit en donde todo emprendedor y empresario podrá escuchar a expertos en el fascinante mundo de las franquicias.
Los temas son muy importantes. Por ejemplo, viene un conferencista del buscador más grande del mundo: Google y hablará acerca de cómo crecer 10 veces tu franquicia con Inteligencia Artificial. No te puedes perder el panorama de la industria de las franquicias en la actualidad por Mario Briceño, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias.
Si estás interesado en convertir tu sucursal o empresa a franquicia, Ana Sofía Gallástegui, directora general de Armella Franquicias, te dirá cómo hacerlo. Gabriel Belsol de la Asociación Mexicana de Inversionistas (AMI) explicará porque el modelo de franquicias es una buena inversión.
Enrique Alcázar, presidente de Alcázar & Compañía, hablará sobre los aspectos legales que debes tomar en cuenta antes de adquirir una franquicia. También conocerás de creatividad y estrategias de marketing con un enfoque humano en la era de la Inteligencia Artificial a través de Julio César Bójorquez, director general de Central Interactiva.
El FIF Summit es un programa de capacitación en la Feria Internacional de Franquicias 2024. En tres días: 7, 8 y 9 de marzo vas a encontrar muchos temas enriquecedores para que puedas capacitarte en el tema de franquicias. Si asistes a la Feria Internacional de Franquicias podrás aprender a vender con Martha Olga Pinales, directora general de Asesoría Creativa.
Sabrás más sobre realidad virtual con Luis G y G, estratega y consultor en contenidos digitales. El vocero de Buró de Crédito, Wolfgang Erhardt Valera te dirá cómo obtener financiamiento y crédito con seguridad. Héctor Alcázar, director de Alcázar & Compañía, hablará acerca de cómo saber cuál es tu franquicia ideal.
En FIF Summit te presentarán los modelos obsoletos de la felicidad laboral por Juan Jerónimo González, coach en felicidad y bienestar. Asimismo, expertos en franquicias de varios países hablarán de un tema muy interesante: La internacionalización de franquicias y las diversas formas de llegar a otro país.
La Feria Internacional de Franquicias (FIF) en el World Trade Center en la Ciudad de México abrirá sus puertas a partir de las 11 a.m hasta las 7 p.m. El costo es de 500 pesos para todos los que quieran asistir al programa de capacitación de FIF Summit y 200 pesos para los que deseen visitar solamente el piso de exhibición.
La Feria Internacional de Franquicias es uno de los eventos más importantes del sector a nivel América Latina. Esta es la edición 47. Habrá más de 200 marcas franquiciantes y más de 10 mil visitantes. El giro de alimentos y bebidas sigue siendo el rey con el 80% de las marcas de franquicias. Pero sigue creciendo el sector de salud y belleza, mascotas, farmacia, automotriz, niños, educación y viajes.
“La Asociación Mexicana de Franquicias en conjunto con Comexposium, la empresa organizadora de la Feria Internacional de Franquicias, queremos invitar a todos los emprendedores e inversionistas a que vengan a la FIF a encontrar un modelo de negocio probado y éxitoso”, expresa Alicia Barajas, directora de la Asociación Mexicana de Franquicias.
Por su parte, Lidia Quezada, directora de la Feria Internacional de Franquicias 2024, asegura que son mitos cuando la gente expresa: “Adquirir una franquicia siempre es complicado” o “Necesitamos un monto de inversión muy elevado”. “No es así. Hay franquicias para todos”.
La Feria Internacional de Franquicias y su programa de capacitación FIF Summit es un espacio ideal para todos aquellos que están buscando una alternativa de inversión y diversificar sus ingresos. La franquicia es un modelo probado que te ayuda a alcanzar en poco tiempo el retorno de inversión y que tiene el respaldo de la Asociación Mexicana de Franquicias.