Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

25 ideas de emprendimiento para estudiantes 

Con estas 25 ideas de emprendimiento para estudiantes, podrás ganar experiencia, generar ingresos y no descuidar la escuela.

Ideas de emprendimiento para estudiantes
Ideas de emprendimiento para estudiantes © Hecho con IA a través de Midjourney

Iniciar un negocio es una excelente manera para que jóvenes en etapa escolar desarrollen habilidades empresariales o generen ingresos adicionales. Si estás buscando ampliar tus oportunidades al egresar, te compartimos 25 ideas de emprendimiento para estudiantes que pueden adaptarse a tu estilo de vida, intereses y habilidades. 

¿Por qué emprender mientras estudias? 

Para aprovechar mejor el tiempo mientras aún estás en la escuela, el emprendimiento puede ser una gran opción. Y es que comenzar tu propio negocio trae beneficios como: 

  • Desarrollar habilidades en áreas como finanzas, marketing, ventas, gestión de tiempo, etcétera. 
  • Generar ingresos que te brinden un cierto grado de independencia económica o ayuden a financiar tus estudios. Hay casos de jóvenes emprendedores como Elena Bonvicini para quienes un simple hobby se transformó en una exitosa empresa. 
  • Obtener experiencia laboral que puede abrirte más puertas al momento de terminar tus estudios. 

Ideas de emprendimiento para estudiantes, alternativas que puedes considerar 

Estas son algunas ideas de emprendimiento para jóvenes estudiantes que se pueden adaptar a tus horarios o habilidades. Aquí hay, al menos, 7 ideas de negocios para jóvenes emprendedores sin invertir en caso de que tu presupuesto sea limitado o nulo. 

  1. Tutorías académicas 

Si dominas alguna materia en específico, no dudes en ofrecer servicios de tutoría. Hay más estudiantes que suelen necesitar ayuda adicional, y tú puedes brindarles el apoyo necesario. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  1. Clases de música 

Tus habilidades musicales pueden ser un gran activo. Ofrece clases de instrumentos como guitarra, piano, batería o violín a otros estudiantes e incluso niños o personas de tu entorno. 

  1. Diseño gráfico 

Utiliza tus habilidades en diseño para crear logotipos, folletos, artes para redes sociales o cualquier clase de material promocional para pequeñas empresas locales. 

  1. Desarrollo web 

Para ti que estás cursando carreras como informática o programación, el desarrollo web es una interesante alternativa. Ayuda a empresas y personas a crear y mantener sus sitios web. Esta es una habilidad muy demandada y uno de los más redituables negocios para emprender. 

  1. Redacción de contenido 

¿Tienes facilidad para redactar? ¿Te felicitan constantemente por tu buena ortografía? ¿Sabes algo de SEO? Ofrece tus servicios de redacción y creación de contenido para blogs, sitios web y redes sociales. 

  1. Venta de productos artesanales 

Tu creatividad y habilidades para hacer todo tipo de productos como ropa, bisutería y más, puede servirte para generar ingresos. Vende tus creaciones a través de tiendas en línea, mercados rodantes e incluso, si la institución lo permite, dentro de tu misma escuela. 

  1. Fotografía y videografía 

Ofrece servicios de fotografía y video para eventos como bodas, fiestas de graduación, cumpleaños o shootings personales. Utiliza tus tiempos libres o fines de semana para hacerlo. 

  1. Marketing en redes sociales 

Estar gran parte de tu día en redes sociales puede jugar a tu favor. Al conocer tendencias y necesidades de las nuevas generaciones, puedes ayudar a las empresas a gestionar sus cuentas y crear contenido atractivo para sus audiencias. 

  1. Cuidado de mascotas 

Si te gustan los animales, utiliza tus tiempos libres para cuidar mascotas: pasearlas, alimentarlas y atenderlas mientras los dueños están ausentes. 

  1. Entrenamiento personal 

Especialmente si estás estudiando algo relacionado o simplemente tienes los conocimientos necesarios, puedes convertirte en entrenador personal. Ayuda a otras personas a alcanzar sus objetivos de salud. 

  1. Vende de ropa de segunda mano 

Toda esa ropa que ya no usas pero que está en buen estado, puede servirte para generar ingresos. Véndela en plataformas como GoTrendier o en otro tipo de comercios y recibe un dinero extra. 

  1. Reparación de computadoras y dispositivos 

¿Tienes los conocimientos y facilidad para reparar dispositivos electrónicos? Oferta tus servicios de reparación y mantenimiento de computadoras, teléfonos móviles y más. 

  1. Comida 

Podrías aprovechar tus habilidades culinarias y vender comida económica para tus compañeros. Desde platillos más elaborados hasta dulces, todo puede convertirse en una fuente de ingresos. 

  1. Venta o renta de material escolar 

Probablemente no lo sabías, pero al tener arrumbado en tu casa algún tipo de material que no sea tan fácil de conseguir o que su inversión sea alta considerando el tiempo que se utilizará, tienes en tus manos una de las más grandes ideas de microempresas para estudiantes. Puedes tanto revenderlo o rentarlo, según sea el caso, y generar un dinero extra. 

  1. Diseño y venta de camisetas 

Si eres creativo, sabes diseñar y tienes un poco de presupuesto, podrías aprender a, por ejemplo, sublimar o estampar camisetas y venderlas. 

  1. Aplicaciones móviles 

Desarrolla aplicaciones móviles útiles y prácticas que puedan ser descargadas por estudiantes y usuarios en general. 

  1. Venta de productos digitales 

Crea y vende todo tipo de productos digitales como plantillas, ebooks o material educativo. 

  1. Servicios de traducción 

Dominar algún otro idioma te puede servir como fuente de empleo. Traduce documentos, sitios web y otros materiales para empresas y personas que necesiten servicios multilingües. 

  1. Desarrollo de videojuegos 

Si lo tuyo es la programación y los videojuegos, y, sobre todo, sabes hacerlo, puedes comenzar a desarrollar juegos para diferentes plataformas y venderlos en línea. 

  1. Blog o Canal de YouTube  

Podrías crear un blog, un perfil en TikTok o canal de YouTube sobre un tema que te apasione. Cuando logres cautivar a una buena cantidad de audiencia o volverte relevante en un segmento, las colaboraciones e intercambios podrían empezar a llegar. 

  1. Delivery 

Con el auge del comercio en línea y plataformas de delivery, podrías empezar tu propio servicio de entrega para pequeños negocios locales. No necesitas mucha inversión, solo una bicicleta o moto para transportar los productos. Esto, además, puedes hacerlo en tus tiempos libres o fines de semana. 

  1. Edición de videos 

Otra de las opciones que puedes implementar es la de ofrecer tus servicios de edición de videos. En la actualidad este formato es de los más relevantes en plataformas sociales por lo que se requieren de personas que sepan hacerlo. 

  1. Servicios de transcripción 

La transcripción puede ser una tarea demandante que no cualquiera quiere hacer. Así que si tienes tiempo libre y buena redacción, comienza tu pequeño negocio. 

  1. Dropshipping 

Con un poco más de presupuesto, puedes recurrir al dropshipping y así crear tu propia tienda en línea. 

  1. Venta por catálogo 

La venta por catálogo puede ser una buena opción para ti que estudias. En la actualidad hay una gran cantidad de compañías y productos que puedes comercializar. Lo mejor, se adapta totalmente a tus horarios de estudio. 

Delivery Dropshipping emprendimiento jóvenes ideas de negocio ideas de negocio para estudiantes Mascotas
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.