



Para nadie es un secreto que el fin de año es una de las temporadas más apetecidas por las tiendas y negocios en cualquier parte del mundo, ya que supone un tiempo de mayores ventas y facturación, debido al incremento de compras por parte de los usuarios a causa de la Navidad, el día de acción de gracias y otras festividades.
De hecho, en México, se estima que durante noviembre y diciembre las ventas se incrementan un 40 %, en especial, en los escenarios online, lo que ha llevado a muchos emprendimientos y pequeños negocios a crear o mejorar sus ecommerce para atender la alta demanda de la temporada.
El ecommerce es una de las vías preferidas de los consumidores para realizar compras de manera fácil y rápida, lo que la hace una herramienta eficiente para la temporada de fin de año donde se necesita facilidad para gestionar cualquier negocio, un alto porcentaje de ventas y presentar una excelente experiencia de compra al cliente.
La pandemia del COVID-19 ha hecho que el comercio tradicional no sea tan eficiente como lo era antes, por eso hay que actualizarse y buscar nuevas alternativas que fomenten más las ventas.
Pero, si un emprendedor o negocio es nuevo en el mundo en línea, ¿qué cosas debe tener en cuenta antes de crear su comercio electrónico? El CEO de Komercia entrega las siguientes recomendaciones:
Crear un cibercomercio de forma independiente en México puede llegar a ser costoso por los altos precios de la contratación de programadores, desarrolladores, entre otros gastos que se pueden generar en el mantenimiento de la web. Sin embargo, existen plataformas en el mercado como la nuestra, que se encargan de desarrollar tiendas online desde cero, con todas las integraciones necesarias para la correcta gestión de los negocios, sin tener arduos conocimientos en desarrollo web.
Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), tras la llegada de la pandemia, el uso de aplicaciones de compras online en México se incrementó en un 90 %. Además, 5 de cada 10 empresas en el país están duplicando su crecimiento en internet, y 2 de cada 10 registran incrementos al 300% en el volumen de negocios de ventas en línea.