



Tim Stokely, el empresario británico que revolucionó la economía de los creadores con OnlyFans, ha presentado su nuevo proyecto: Subs.com, una plataforma de suscripción diseñada para ofrecer a los creadores de contenido una experiencia más integral y diversa.
Subs.com busca diferenciarse de su predecesora al combinar contenido apto para todo público y material para adultos, integrando funciones innovadoras como llamadas uno a uno y un sistema de descubrimiento de contenido, todo en una interfaz web que prioriza la monetización directa para los creadores.
Tim Stokely fundó OnlyFans en 2016, plataforma que rápidamente ganó popularidad, especialmente durante la pandemia, al permitir a los creadores monetizar contenido exclusivo para suscriptores. Tras vender la empresa a Leo Radvinsky y retirarse como CEO en 2021, Stokely se mantuvo en contacto con la comunidad de creadores, lo que lo motivó a desarrollar una nueva plataforma que abordara las limitaciones observadas en OnlyFans.
Subs.com se presenta como una plataforma inclusiva, dirigida a una amplia gama de creadores, desde podcasters y músicos hasta atletas e influencers. A diferencia de OnlyFans, que es conocida principalmente por contenido para adultos, Subs.com busca atraer tanto a creadores de contenido general como a aquellos que producen material más explícito, ofreciendo herramientas que facilitan la construcción de audiencias y la conversión de seguidores en suscriptores de pago.
Entre las características innovadoras de Subs.com se encuentran:
Subs.com mantiene un modelo de ingresos similar al de OnlyFans, ofreciendo a los creadores el 80% de las ganancias generadas por suscripciones, mensajes privados y llamadas. Además, la plataforma proporciona herramientas para compartir ingresos entre colaboradores y un programa de referidos que incentiva el crecimiento de la comunidad de creadores.
La seguridad y la moderación del contenido son prioridades en Subs.com. La plataforma implementa herramientas de inteligencia artificial para la moderación, así como procesos rigurosos de verificación de edad e identidad, asegurando un entorno seguro tanto para creadores como para suscriptores.
Al albergar contenido para adultos, Subs.com enfrenta restricciones en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, lo que impide su disponibilidad como aplicación móvil. Para sortear esta limitación, la plataforma opera exclusivamente como una aplicación web, lo que también permite a los creadores evitar las comisiones asociadas con las tiendas de aplicaciones.
Para saber más: OnlyFans lidera en ingresos por número de empleados: ¿cómo superó a Apple y Google?
Subs.com entra en un mercado competitivo, enfrentándose a plataformas establecidas como Patreon, Substack y Fanfix, que ofrecen aplicaciones móviles y se centran en contenido apto para todo público. Sin embargo, la combinación de funciones innovadoras y un enfoque inclusivo podría posicionar a Subs.com como una alternativa atractiva para una amplia gama de creadores.