



Este fin de semana, la influencer y promotora del trabajo artesanal en México Luz Valdez publicó un video en sus redes sociales donde denunció el hostigamiento de parte de miembros del colectivo Poder Prieto. Esto por exigir que se diera crédito a una artista artesana de Michoacán.
La creadora de contenido dijo el 6 de abril que la empresa Los Hijos del Maíz alteró un rebozo artesanal obra de la maestra Feliciana Bautista y se lo vendió al actor mexicano Tenoch Huerta sin darle reconocimiento.
La promotora cultural señaló que no se le informó a la artista qué se haría con su prenda. Huerta usó el rebozo alterado a finales de febrero de 2022 durante la semana de la moda en Milán.
@luzvaldezmx Replying to @fanel_reyes Me alegra que ya minimo pusieron sus nombres en los post pero todo lo demas muy mal. #artesanos ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo
Sin embargo, el pasado 7 de abril Luz Valdez denunció haber sido atacada por miembros del grupo Poder Prieto, al cual pertenece Huerta. Los Hijos del Maíz, empresa que fue intermediaria para la venta de la prenda, se disculpó con la artesana y dio crédito a su trabajo, pero Valdez recibió ataques de parte de miebros de Poder Prieto.
En un tuit, Valdez señaló que: “Poder Prieto está defendiendo a los implicados con el argumento de que: La artesana no pidió el crédito”.
Poder Prieto es un colectivo que busca eliminar las desventajas sistémicas en contra de las personas racializadas.
@luzvaldezmx Me siento muy cansada . 💔 #artesanos #apoyo ♬ original sound – Luz Valdez
La influencer señaló que desde que publicó su video pidiendo el crédito para la artesana, ha estado recibiendo amenazas y ataques de supuestos miembros del colectivo que buscaban desacreditar su trabajo.
El caso se hizo viral en TikTok e Instagram durante el fin de semana. Tanto Poder Prieto como Los Hijos del Maíz salieron a pedir disculpas a Luz y a Feliciana.
El colectivo incluso mencionó que separó de sus funciones a los responsables de sus redes sociales.
El actor de Marvel publicó un comunicado el 8 de marzo en donde explicó lo que había sucedido y cuál era su postura.
“En septiembre del año 2022 porté una capa en Milán Fashion Week misma que fue diseñada para mí, lo cual me llenó de orgullo […] la marca que nos acercó cometió errores en el proceso, la trazabilidad, hubo intermediarios y no se constató de primera mano mucha de la información proporcionada; eso derivó en errores en sus redes sociales, errores que han corregido y aceptado públicamente”, escribió el actor.
Huerta remarcó que actualmente existen muchos intermediarios entre los artesanos productores y los compradores “que no dan el crédito que se merece”.
Sobre el hostigamiento a Luz Valdez, el intérprete de Namor mencionó que “hubo un mal manejo en redes sociales, con mensajes desafortunados, sin total conocimiento del caso, poco claros, escritos desde la tripa y no desde el corazón” contra la promotora cultural.
Destacó que no se había enterado antes de lo que pasaba en el colectivo al que pertenece porque estaba trabajando:
“Yo en lo personal me enteré tarde y a pesar de no haber estado al tanto de los hechos, ni cuándo y cómo ocurrieron por estar trabajando, formo parte de un colectivo que es valioso para mí y no puedo ignorar lo sucedido. Estuvo mal y solo afecta nuestra lucha, definitivamente hay que meditar y corregir”.
Finalmente, Tenoch Huerta, remarcó que será más cuidadoso al elegir colaboraciones de artistas para cuidar a los artesanos.