



Además de WhatsApp, las dos aplicaciones de mensajería instantánea predilectas han sido Telegram y Signal, por ofrecer mayor privacidad, aparentemente. Sin embargo, ninguna de las tres es completamente confiable, a menos que cambies ciertas configuraciones de seguridad para proteger mejor tu información .
El experto en seguridad cibernética Zak Doffman afirma que Telegram y Signal prometen más privacidad que las plataformas tradicionales. Sin embargo, al igual que WhatsApp, tienen importantes configuraciones que no están predeterminadas y que deben modificarse desde ya.
Ahora que estas plataformas están ganando popularidad, el especialista compartió sus recomendaciones para configurar los dispositivos de forma que nuestros datos sean menos accesibles.
En esta app los mensajes se cifran de extremo a extremo y solo los usuarios tienen acceso al contenido. No obstante, Doffman dice que “el problema son los metadatos : quién, cuándo y dónde en relación a tus mensajes , así como tus contactos e información sobre tu dispositivo ” .
“WhatApp aún se puede usar […] Sin embargo, es necesario cambiar esta configuración fundamental para mantenerse a salvo”, señaló el especialista en Forbes.
We want to address some rumors and be 100% clear we continue to protect your private messages with end-to-end encryption. pic.twitter.com/6qDnzQ98MP
— WhatsApp (@WhatsApp) January 12, 2021
“Queremos abordar algunos rumores y ser 100% claros, seguimos protegiendo sus mensajes privados con cifrado de extremo a extremo” , señaló WhatsApp en su cuenta de Twitter oficial hace unos días.
Tal como en WhatsApp y Signal , cuando accedes entras por primera vez a Telegram en un dispositivo, debes ingresar un número telefónico. Luego, te piden escribir el mensaje de confirmación enviado por SMS. El problema es que si alguien roba ese código “puede secuestrar tu cuenta y acceder a tu contenido” , puntualizó Doffman en otro artículo para Forbes.
Para estar de forma segura en Telegram , el analista recomienda los siguientes cambios:
Tiene más o menos las mismas ventajas y limitaciones que Telegram, con la diferencia de que el mismísimo Elon Musk recomendó usar Signal. Claro que esta aplicación tampoco esté libre de riesgos y también se aconseja modificar algunas configuraciones:
Doffman explicó que WhatsApp recopila muchos más datos que Telegram o iMessage , pero son pocos en comparación con otras apps , como Facebook, Messenger, Google, Instagram, Snapchat y TikTok . “Entonces, a menos que evites esos otros, WhatsApp no es tu mayor problema” , agregó.
El experto advierte que “hay un problema mucho mayor” , en referencia a los planes de Facebook para integrar WhatsApp con Messenger e Instagram . “La idea es crear un gran gigante de la mensajería interoperable que reúna a todas sus audiencias” , explicó en la misma publicación. Agregó que eso sería “mucho más serio” para la privacidad de los usuarios que la reciente actualización.