Las tiendas temporales de SHEIN son muy esperadas y concurridas. La última del año estará en Monterrey del 12 al 15 de diciembre.
SHEIN es un e-commerce que vende “moda accesible para todos”. Esta empresa china (fundada en 2008) opera bajo un modelo de “moda rápida”, lo que significa que produce ropa y accesorios en grandes volúmenes y a un ritmo acelerado para satisfacer la demanda cambiante de los consumidores.
Una vez que SHEIN identifica las tendencias a través del monitoreo de redes sociales, búsquedas en línea y comportamientos de compra, el equipo de diseño crea rápidamente nuevos productos. La rapidez en el diseño es crucial para lanzar colecciones antes que la competencia.
La empresa colabora con una red amplia de fábricas, lo que le permite diversificar su producción y reducir costos. En lugar de producir grandes cantidades desde el principio, los chinos tienden a fabricar pequeños lotes para probar la aceptación del mercado. Esto minimiza el riesgo asociado con la sobreproducción.
SHEIN cuenta con centros de distribución estratégicamente ubicados que facilitan la distribución rápida a 150 países.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
La experiencia navideña de SHEIN
Las pop-up stores de SHEIN son tiendas temporales que la empresa china de moda abre en diferentes ciudades para vender productos de la marca solo durante unos días. Estas tiendas suelen ser eventos muy esperados y concurridos pues los clientes pueden interactuar con la marca de manera más personal.
Las pop-up stores de SHEIN son una estrategia de la marca para conectarse con sus clientes y ofrecerles una experiencia de compra única y memorable. En esta ocasión del 12 al 15 de diciembre de 2024, estará abierta la última pop-up store del año en Monterrey.
La tienda efímera de SHEIN llegará al Centro Comercial Esfera Monterrey en un horario de 12 a 8 p.m. Ahí, habrá moda para todos. Desde ropa para mujer, tallas curvy, hombres, niños y bebés, hasta accesorios, zapatos y artículos para mascotas.
SHEIN venderá tarjetas de regalo físicas perfectas para tus intercambios o para consentir a alguien especial. Disponibles en $500 y $1,000 pesos.
Reciclaje y recolección de ropa
La empresa china ya estuvo en Veracruz y Chihuahua con sus tiendas fugaces. Ahora en la pop-up store de Monterrey, los clientes podrán disfrutar de actividades y experiencias adicionales como el espacio “The Next Cycle”, un programa de reciclaje y recolección de ropa en colaboración con Texinova.
A través de “The Next Cycle”, las prendas en buen estado se donan a fundaciones, mientras que las no aptas para donación son transformadas en telas recicladas.
Así que, en la última pop-up store del año en Monterrey, el público podrá explorar las últimas tendencias en moda. Asimismo, la empresa china invita a todos los asistentes a conocer su ‘programa afiliado’ con el que las personas podrán ganar comisiones cada vez que sus referidos compren usando su link o código exclusivo.
En la pop-up store de SHEIN en el Centro Comercial Esfera Monterrey, planta alta, también se estará ofreciendo la posibilidad de tramitar una tarjeta de crédito Stori x SHEIN que brinda beneficios como una línea de crédito de hasta $20,000 MXN, acumulación de puntos SHEIN en compras y sin anualidad de por vida, facilitando las compras tanto en la aplicación como en la página web de la marca.
¿Por qué SHEIN es exitosa?
Para SHEIN no todo ha sido viento en popa. La compañía Levi Strauss los demandó en 2018 por copiar una costura. Ese mismo año, SHEIN experimentó una filtración de datos que comprometió los datos de 6,42 millones de usuarios. Lo que puso en tela de juicio la ciberseguridad de la compañía. En 2020 SHEIN fue prohibida en India por motivos de privacidad.
La empresa asiática también ha tenido problemas con diseñadores independientes porque ha vendido copias no autorizadas más baratas. Sin embargo, a pesar de las vicisitudes, SHEIN es exitosa por su admirable capacidad de ofrecer una gran variedad de productos de moda a precios accesibles.
SHEIN también es exitosa por su estrategia de marketing, que incluye una fuerte presencia en redes sociales y colaboraciones con influencers y diseñadores de moda. Su adaptabilidad a las tendencias cambiantes de la moda y su inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente, también han sido claves para su éxito.