Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Sergio ‘Checo’ Pérez, una historia de resiliencia y perseverancia

Checo Pérez demuestra que el espíritu emprendedor se extiende más allá de los negocios, también está presente en cada persona lucha por alcanzar sus metas.

© Vía Facebook @sergioperezf1

El piloto mexicano Sergio Checo Pérez ahora se encuentra en la cúspide de su carrera. Aunque el resultado del pasado Gran Premio de Estados Unidos lo posicionó en el tercer lugar, su siguiente reto es coronarse campeón en el Gran Premio de México el domingo 30 de octubre. 

¿Cuáles son algunos hitos de la carrera del Checo que al día de hoy lo han llevado a convertirse en uno de los mejores pilotos del mundo?

El pequeño Checo, exitoso desde sus 6 años. El inicio de la prodigiosa carrera de Sergio Checo Pérez se remonta a 1996, cuando con tan solo 6 años de edad se inició en el karting. Finalizó su primera temporada de Fórmula 1 en el segundo sitio general. Otros logros que obtuvo en ese tiempo fueron cuatro victorias de su categoría, según su biografía en el sitio de RedBull.  

Un joven campeón. Su triunfo en Master Kadets, Shifter 125cc convirtió a Sergio Checo Pérez en el campeón más joven de la categoría Shifter 80cc. 

Del karting a las grandes ligas a sus 14 años. Por sus logros y su talento, Sergio Checo Pérez pronto llamó la atención de la Escudería Telmex, que en 2004 lo llevó a foguearse en el Campeonato Nacional Skip Barber en Estados Unidos. Sus logros en esta competencia impulsaron a dar el salto a la Fórmula BMW y a Europa.

Su paso a la A1 Grand Prix. La carrera de Sergio Checo Pérez siguió en ascenso después de lograr posicionarse en los lugares 14 y 6 de la Fórmula BMW. 

Siguiente meta: su paso a la Fórmula 3. Sergio Checo Pérez logró llegar hasta aquí después de ganar dos tercios de sus carreras en el Campeonato Británico de Fórmula 3. 

Paso al GP2, el preludio de la Fórmula 1. Después de posicionarse en el cuarto sitio de la clase internacional del Campeonato Británico de F3 en 2008, Sergio Checo Pérez pasó a la GP2, considerada el trampolín para llegar al sueño de la Fórmula 1. 

Camino a la Fórmula 1. Tras ganar en la GP2 Asia Series, Sergio Checo Pérez obtuvo el paso a Fórmula 1 después de quedar como subcampeón de la GP2 Series Principal. 

En Fórmula 1, con tan solo 22 años. En 2012 Sergio Checo Pérez dio el gran salto a la Fórmula 1, después de sus triunfos en el GP2. Su trayectoria en Fórmula 1 ha sido de lo más emocionante. Ha ganado 24 podios y en esta temporada 2022 es el único piloto mexicano compitiendo.  

El mejor piloto mexicano de la historia. Por todos sus triunfos, Sergio Checo Pérez es el piloto mexicano de la historia que más puntos ha ganado en la Fórmula 1. Además Checo se destacó por conseguir la primera victoria en un Gran Premio de la Fórmula 1 para México después de 50 años. 

Su contrato con la escudería Red Bull. El 2020 cerró para Sergio Checo Pérez con el anuncio de que correría para Red Bull Racing a partir de 2021, haciendo equipo con el piloto holandés Max Verstappen. 

Hannah Schmitz, la mujer clave en sus victorias. La estratega del equipo Red Bull Racing, Hannah Schmitz, ha sido fundamental en las victorias de Sergio Checo Pérez y de su compañero de equipo Max Vesrtappen. Si quieres inspirarte con la historia de éxito de esta mujer, te compartimos Hannah Schmitz, ¿quién es la estratega de Checo Pérez y por qué conocerla si eres emprendedor?

La fortuna de Checo Pérez. Como era de esperarse, el éxito de su carrera le ha traído grandes ganancias al piloto originario de Guadalajara. Su salario se estima en 4.37 millones de euros, es decir, más de 106 millones de pesos mexicanos, según información de Fox Sports. Fuentes como The Sun, afirman que el sueldo mensual de Sergio Checo Pérez es de 8 millones de pesos, lo que lo convierte en uno de los deportistas mexicanos mejor pagados. Celebrity Net Worth estima su fortuna total en 30 millones de dólares. 

Debido a su gran desempeño, podrían aumentar sus ganancias con Red Bull. Además Sergio Checo Pérez ha obtenido patrocinios del magnate Carlos Slim a través de sus empresas Telmex, Telcel y Marca Claro. Además de patrocinios de otras marcas como Granvita y Kavak. 

@JesseADriver

Checo Pérez, el mentor. Sergio Checo Pérez no solo se conoce por ser el mejor piloto mexicano de la historia, irá más allá compartiendo sus conocimientos y dejando un legado para las siguientes generaciones de pilotos. 

El nombre de Jesse Carrasquedo empieza a sonar: el joven piloto mexicano, originario de Guanajuato, es pupilo de Checo Pérez y una joven promesa del automovilismo mexicano. Actualmente se encuentra compitiendo por ingresar a la Academia de Pilotos Ferrari y dijo para ESPN que quiere seguir los pasos de su mentor. 

Además Sergio Checo Pérez ha hecho visible que en México y en Latinoamérica hay grandes talentos en el automovilismo, pero desafortunadamente no llegan a Fórmula 1 ante la falta de apoyo y de oportunidades. 

En conferencias de prensa Checo Pérez ha instado a los jóvenes pilotos mexicanos a que sigan sus pasos y se vayan a competir a Europa, pues así como él, podrán tener más oportunidades que en México. 

Checo Pérez, ejemplo a seguir para sus aficionados. Sergio Checo Pérez ha inspirado a miles de mexicanos que lo siguen en su trayectoria, pues para muchos es un ejemplo de que los mexicanos, a pesar de las circunstancias adversas del país, pueden triunfar y llegar hasta lo más alto en cualquier actividad que se desempeñen.

Checo Pérez se ha ganado el cariño y la admiración del público, que se ha demostrado en cualquier evento al que asista el piloto mexicano, como su reciente aparición en el Show Run organizado por Red Bull en Guadalajara, donde convivió con sus seguidores.

Además la afición mexicana, con su particular sentido del humor, le ha hecho memes a Sergio Checo Pérez y le han puesto el sobrenombre de “Viejo Sabroso”, mismo con el que le gritan y le cantan para apoyarlo en cada competencia. 

Checo Pérez es la muestra de que el espíritu emprendedor se extiende más allá de los negocios, también está presente en cada persona lucha por alcanzar sus metas. ¿Te animas a sacar tu espíritu emprendedor para convertirte en el mejor en lo que haces y hacer historia? 

Si quieres conocer más historias inspiradoras dentro de Fórmula 1, te compartimos cómo Dalia Ramos se convirtió en la primera ingeniera mexicana que dirige un equipo de Fórmula 1

Fórmula 1 Gran Premio México 2022 Hannah Schmitz Jesse Carrasquedo Sergio Checo Pérez
autor Comunicóloga especializada en periodismo de ciencia y marketing digital. La curiosidad lleva a este ser con personalidad de gato a encontrar vínculos donde aparentemente no los hay. Siempre que puedo, me gusta aportar aunque sea un granito de lo que he aprendido. Fan del mundo del emprendimiento y de las MMA.