Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

SEO en la era de la IA: cómo sobrevivir a los ‘jardines amurallados’

Los “jardines amurallados” están transformando internet: plataformas como Google, TikTok e Instagram concentran la atención del usuario y ponen en jaque al SEO tradicional.

Google y los "jardines amurallados".
Google y los "jardines amurallados". © Hecho con IA vía ChatGPT

En el vasto océano digital que conocíamos hace una década, los usuarios navegaban libremente de sitio en sitio, siguiendo enlaces como senderos que conectaban todo el conocimiento disponible. Hoy, esa realidad ha cambiado drásticamente. Nos encontramos en la era de los “jardines amurallados” (walled gardens), ecosistemas digitales cerrados que están redefiniendo las reglas del juego para el SEO y transformando la experiencia del usuario.

En un jardín amurallado todas las opciones están controladas por un único operador. Como si fuera un parque temático donde solo se puede acceder al contenido, atracciones y servicios que el dueño del parque permite. En el mundo digital, esto significa que los usuarios permanecen dentro de una plataforma específica, consumiendo únicamente el contenido y servicios que esta ofrece.

Pero esto no es nuevo. Steve Jobs fue uno de los pioneros más exitosos al crear un ecosistema donde los productos de Apple deliberadamente limitaban la compatibilidad con dispositivos de otras marcas. El resultado fue una base de usuarios leales que rara vez abandona el ecosistema Apple.

Google: el jardín más grande del mundo

Google ha pasado de ser un motor de búsqueda a convertirse en el jardín amurallado más sofisticado de la era digital. Es decir, un ecosistema donde los usuarios pueden encontrar respuestas, comprar boletos de avión, reservar restaurantes, adquirir ropa y consumir entretenimiento sin nunca abandonar sus plataformas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La estadística más alarmante para los profesionales del SEO es que casi el 60% de las búsquedas en Google ya no generan clics hacia sitios web externos. Los usuarios obtienen la información que necesitan directamente en la página de resultados de Google, principalmente gracias a los snippets.

La introducción de Gemini y otras tecnologías de IA ha acelerado exponencialmente esta tendencia. Google ya no se limita a mostrar enlaces, ahora responde. Cuando un usuario pregunta sobre el clima, no necesita visitar Weather.com; cuando busca una receta, no visita un blog de cocina. La IA de Google puede sintetizar información de múltiples fuentes y presentar una respuesta sin que el usuario abandone la plataforma.

El impacto en el SEO tradicional ante los jardines amurallados

Esta transformación plantea preguntas fundamentales sobre el futuro del SEO. Con más de 20 años en el sector y 14 años como agencia propia, lo que veo principalmente es que si los usuarios obtienen respuestas sin hacer clic, el tráfico orgánico hacia sitios web independientes continuará disminuyendo.

Las estrategias SEO tradicionales, basadas en atraer visitantes a través de rankings altos, están perdiendo efectividad.

También está ocurriendo que las métricas tradicionales como CTR (Click-Through Rate) y sesiones orgánicas ya no reflejan el verdadero valor del SEO. Ahora debemos considerar la visibilidad en snippets, la optimización para búsquedas por voz y la presencia en gráficos. Por eso es importante optimizar el contenido para ser snippet-friendly: responder preguntas de forma clara y concisa, usar estructuras organizadas (listas, tablas) y proporcionar información valiosa que Google quiera destacar.

Las redes sociales: jardines amurallados dentro de otros jardines

Las plataformas de redes sociales han perfeccionado el concepto de jardín amurallado. TikTok, Instagram, Facebook y LinkedIn han creado ecosistemas donde los usuarios pueden pasar horas sin sentir la necesidad de abandonar la plataforma.

  • TikTok ha revolucionado el descubrimiento de contenido, eliminando casi por completo la necesidad de búsquedas externas.
  • Instagram integra entretenimiento y comercio a través de Reels, Stories y compras en la aplicación.
  • LinkedIn se ha convertido en la fuente principal de contenido profesional, reemplazando blogs empresariales externos.

El futuro pasa por adaptarse

La realidad es que los jardines amurallados no son una tendencia pasajera, sino que representan la evolución de internet hacia ecosistemas más eficientes para los usuarios. El éxito se medirá no por cuántos usuarios llegan a nuestro sitio web, sino por cuán efectivamente podemos alcanzar, involucrar y servir a nuestras audiencias.

Para saber más:

Las empresas que mejor se adapten serán aquellas que diversifiquen su presencia digital, creen contenido valioso en múltiples formatos y plataformas, desarrollen relaciones directas con sus audiencias y aprovechen alianzas estratégicas. El SEO del futuro será más complejo, más diversificado, pero también más centrado en el valor real para el usuario.

estrategia digital Google snippets IA generativa Instagram jardines amurallados LinkedIn Marketing digital Redes Sociales SEO TikTok tráfico orgánico walled gardens zero click searches
autor CEO y cofundador de Internet República, una de las principales agencias de marketing digital de España, desde noviembre de 2011. También es cofundador y CEO de la plataforma de marketing de influencers SocialPubli, fundada en 2015, la cual opera actualmente en 9 países.