Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
03-06-2025, 3:55:00 PM

Seguros ante inundaciones en CDMX: lo que necesitas saber esta temporada de lluvias

Las recientes lluvias dejaron autos flotando y casas afectadas en CDMX. ¿Tu seguro te respalda? Condusef explica qué cubren las pólizas en 2025 y cómo actuar.

© Adrián Núñez vía Facebook

¿Tu auto o casa resultó afectada por la inundaciones en CDMX? Las lluvias torrenciales que azotaron la capital entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de junio provocaron severas inundaciones en distintas zonas de la ciudad. Las imágenes de automóviles flotando en calles convertidas en ríos y viviendas completamente anegadas se viralizaron en redes sociales, despertando la incertidumbre de miles de afectados. En medio del caos, surge una pregunta crucial: ¿qué respaldo ofrecen los seguros ante este tipo de desastres naturales en 2025?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), contar con un seguro adecuado puede marcar la diferencia entre una pérdida total y una recuperación financiera viable. La clave está en conocer el tipo de cobertura contratada.

¿Tu auto sufrió daños por lluvia o inundación?

Si tienes un automóvil afectado por las recientes lluvias, lo primero que debes saber es que solo las pólizas con cobertura amplia garantizan protección ante fenómenos naturales como inundacioneshuracanes o terremotos.

Dicha cobertura también incluye robo total, accidentes, rotura de cristales y responsabilidad civil, sin importar si el vehículo estaba en movimiento o estacionado al momento del siniestro.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En cambio, una cobertura limitada puede cubrir ciertos fenómenos naturales —incluidas inundaciones— dependiendo de la aseguradora, pero generalmente excluye daños si únicamente contrataste responsabilidad civil.

Ante estos casos, la Condusef recomienda revisar tu póliza y evitar mover el vehículo por cuenta propia si ha sido afectado, ya que esto podría invalidar el reclamo. También sugiere conservar el boleto del estacionamiento si el incidente ocurrió en un lugar público o privado, y contactar a los encargados del lugar para deslindar responsabilidades.

¿Qué pasa si tu casa se inundó?

Los seguros de hogar con cobertura ante fenómenos naturales pueden ser clave en estos escenarios. Según la Condusef, este tipo de pólizas incluyen:

  • Reparación de daños estructurales (muros, techos, pisos)
  • Sustitución de ventanas y puertas afectadas
  • Reparaciones eléctricas, de gas o agua
  • Daños a aparatos electrónicos por cortocircuitos
  • Limpieza y remoción de escombros

La institución recomienda consultar el portal del Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), que permite comparar las condiciones de diferentes seguros, así como verificar si existen deducibles o exclusiones por eventos naturales.

¿Vale la pena contratar un seguro contra inundaciones?

Cada año, México enfrenta temporadas de lluvias más intensas debido al cambio climático. Tener un seguro contra inundaciones no solo protege tu patrimonio, también puede prevenir endeudamientos inesperados y mantener la estabilidad financiera de tu familia. Además, muchas pólizas incluyen asistencia técnica, legal, y el servicio de grúas en caso de siniestros.

La recomendación principal de la Condusef es clara: no esperes a que llegue el desastre para asegurarte. Conoce los riesgos de tu zona, compara coberturas y revisa con detalle cada cláusula del contrato. Ante cualquier duda, siempre pregunta este tipo de preocupaciones al seguro antes de contratarlo, y si es posible, que se marque en los documentos.

CDMX Desatres naturales inundaciones Seguro por daños Seguros seguros para el hogar
autor Alto Nivel es el medio mexicano con más de 30 años de historias, contenidos y noticias de economía, finanzas, negocios y líderes.