Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-07-2025, 7:11:41 AM

Segunda marcha en CDMX exige freno a la gentrificación y cumplimiento del Bando1

Esta segunda marcha confirma que la gentrificación se ha convertido en un tema prioritario en la agenda urbana de la ciudad.

¿Cómo te "pega" la gentrificación?
¿Cómo te "pega" la gentrificación? © Depositphotos.com

Este domingo 20 de julio se realizó la segunda marcha en la Ciudad de México en protesta por el aumento desmedido de los precios de la vivienda en zonas tradicionales. El movimiento, que recorrió colonias afectadas del sur, exige acciones concretas ante la ola de gentrificación.

Con pancartas, consignas y presencia de colectivos y vecinos originarios, la protesta visibilizó el impacto del encarecimiento inmobiliario, mientras el gobierno capitalino liderado por Clara Brugada impulsa un paquete de medidas para contener los abusos.

Vecinos exigen a Brugada cumplir medidas contra gentrificación en CDMX

La movilización inició poco antes de las 16:00 horas en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan. Más de 600 personas —entre activistas, jóvenes y vecinos originarios, incluidas comunidades de Santa Úrsula Xitla— avanzaron por Insurgentes con pancartas exigiendo el acceso justo a la vivienda digna.

Policía acompaña protestas con enfoque pacífico

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró que la protesta se realizó sin presencia de armas, aunque incluyeron cascos y escudos como medida de protección. Se instaló un protocolo de Derechos Humanos y diálogo promovido por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien solicitó que la marcha fuera pacífica y sin afectar a terceros.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Colectivos exigen cumplimiento del Bando 1

Los manifestantes demandaron que se implemente el Bando 1, presentado por Brugada el pasado 16 de julio, que incluye 14 acciones contra la gentrificación, como la regulación de rentas, control de Airbnb y prioridad a la vivienda pública. Se enfatizó la necesidad de que se respeten este paquete sin retrasos.

Para saber más: Clara Brugada presenta 14 medidas contra la gentrificación en la CDMX

Sin grandes incidentes, pero con presencia de “Bloque Negro”

La marcha transcurrió de manera ágil y sin violencia mayor, aunque un pequeño grupo llamado “Bloque Negro” protagonizó un breve momento de tensión al llegar a Ciudad Universitaria, donde presuntamente pintaron fachadas y causaron daños en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Vandalismo aislado en Parada Perisur y librería de la UNAM

A la par de la marcha principal, se reportaron actos vandálicos menores en la estación Perisur del Metrobús y en la librería Julio Torri de la UNAM. Las pintas y destrozos provocaron que se encapsulara a un segmento de manifestantes, aunque no se registraron heridos graves.

Vecinos en la marcha por la gentrificación en el sur de la CDMX

Aunque la primera marcha se centró en colonias del centro, la segunda se enfocó en el sur. Ahí los colectivos denunciaron que el encarecimiento no solo afecta viviendas, sino también ha llevado a la turistificación tras la instalación de casas de renta temporal vinculadas al Mundial 2026.

Gobierno anuncia acompañamiento institucional

Clara Brugada reiteró que el gobierno acompañaría la marcha y actuaría sin criminalizarla. Anunció la implementación de un protocolo de derechos humanos y coordinó esfuerzos entre SSC, SECGOB y la CDH para proteger la integridad de los manifestantes y transeúntes.

Marcha contra gentrificación recorre Insurgentes con saldo blanco

Esta segunda marcha confirma que la gentrificación se ha convertido en un tema prioritario en la agenda urbana de la ciudad. Frente a un panorama de encarecimiento inmobiliario y turistificación anticipada por el Mundial 2026, la presión social forzó al gobierno de Clara Brugada a llevar a cabo acciones como el Bando 1. Sin embargo, la protesta también evidencia que existen temores sobre su cumplimiento y urgencia. El reto ahora es transformar las demandas ciudadanas en políticas eficaces que preserven el tejido social, la cultura y los derechos de las comunidades que dan vida a la Ciudad de México.

Bando 1 CDMX Clara Brugada gentrificación comunidades originarias CDMX desplazamiento vivienda gentrificación Ciudad de México marcha gentrificación Tlalpan protesta gentrificación protocolos derechos humanos segunda marcha gentrificación CDMX turistificación Mundial 2026
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.