



La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) se encuentra en un momento clave de renovación. Se trata de su proceso electoral en el que dos planillas se disputan la dirección de la organización: la planilla Unión, que representa la continuidad de la actual mesa directiva, y Marcas con Visión, que apuesta por una transformación profunda para generar mayores beneficios a los agremiados.
En entrevista con Emprendedor.com, David Rascón, vicepresidente de Comunicación de Marcas con Visión, destacó los principales retos y propuestas de su planilla. El también director General de Anytime Fitness México, consideró que la AMF debe apostar por ofrecer mayores beneficios tangibles a sus agremiados.
El no accionar este cambio es lo que ha limitado el número de agremiados, que actualmente suman aproximadamente 230, cuando en México existen más de 1,500 marcas franquiciantes.
“Nuestra bandera es brindar más prestaciones que realmente agreguen valor a los empresarios afiliados. No basta con estar unidos, hay que proporcionar herramientas que ayuden al crecimiento de las franquicias”, dijo David Rascón, vicepresidente de Comunicación de Marcas con Visión y director General en México de Anytime Fitness.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
La propuesta de Marcas con Visión ha delineado siete ejes principales para modernizar la Asociación Mexicana de Franquicias. Entre ellos destacan tres iniciativas clave que se engloban en brindar prestaciones que agreguen valor a los agremiados:
Estos tres servicios se ofrecerían a los agremiados con un costo mínimo y suficiente para cubrir gastos operativos, dice Rascón. La meta es hacer que los franquiciantes no se descapitalicen y que con el apoyo de la asociación logren crecer.
“Con estas propuestas, la percepción de pertenencia a la Asociación Mexicana de Franquicias cambiará y podríamos duplicar el número de afiliados en el corto plazo. Creo que podríamos llegar fácilmente a 500″, agregó el vicepresidente.
A pesar del entusiasmo por el cambio que podría generar esta elección, algunos agremiados han manifestado preocupación por la falta de información sobre la fecha y el lugar de las elecciones. “Nos preocupa que el proceso no esté bien estructurado. No se ha informado a los agremiados cuándo ni dónde votar”, dice Rascón. “Esto es preocupante porque podría afectar la participación en el proceso”, añadió.
Se espera que el Comité electoral comparta los detalles para celebrar el proceso en tiempo y forma y que para la Feria Internacional de Franquicias (FIF), uno de los eventos más importantes del sector, que se celebrará del 6 al 8 de marzo, se cuente ya con nueva presidencia y mesa directiva de la AMF.