Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
04-02-2025, 8:02:00 AM

Se avecinan cambios en la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Franquicias

Con una visión renovada y propuestas concretas, la planilla Marcas con Visión busca transformar a la Asociación Mexicana de Franquicias apostando por mayores beneficios para sus agremiados.

© Depositphotos.com

La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) se encuentra en un momento clave de renovación. Se trata de su proceso electoral en el que dos planillas se disputan la dirección de la organización: la planilla Unión, que representa la continuidad de la actual mesa directiva, y Marcas con Visión, que apuesta por una transformación profunda para generar mayores beneficios a los agremiados.

En entrevista con Emprendedor.com, David Rascón, vicepresidente de Comunicación de Marcas con Visión, destacó los principales retos y propuestas de su planilla. El también director General de Anytime Fitness México, consideró que la AMF debe apostar por ofrecer mayores beneficios tangibles a sus agremiados.

El no accionar este cambio es lo que ha limitado el número de agremiados, que actualmente suman aproximadamente 230, cuando en México existen más de 1,500 marcas franquiciantes.

“Nuestra bandera es brindar más prestaciones que realmente agreguen valor a los empresarios afiliados. No basta con estar unidos, hay que proporcionar herramientas que ayuden al crecimiento de las franquicias”, dijo David Rascón, vicepresidente de Comunicación de Marcas con Visión y director General en México de Anytime Fitness.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Nuevo modelo de Asociación Mexicana de Franquicias

La propuesta de Marcas con Visión ha delineado siete ejes principales para modernizar la Asociación Mexicana de Franquicias. Entre ellos destacan tres iniciativas clave que se engloban en brindar prestaciones que agreguen valor a los agremiados:

  1. Acceso a herramientas tecnológicas para la gestión o expansión. Por ejemplo, el software para análisis de ubicaciones, que ayudan a evaluar los mejores puntos comerciales para nuevas franquicias, reduciendo el riesgo de cierre prematuro.
  2. Creación de un banco inmobiliario. Gestionar una base de datos con locales comerciales disponibles para facilitar la expansión de las marcas afiliadas.
  3. Servicio de recursos humanos y cobranza. Formar un equipo especializado en selección de personal para los agremiados y establecer un sistema eficiente de cobro de regalías para las franquicias.

Estos tres servicios se ofrecerían a los agremiados con un costo mínimo y suficiente para cubrir gastos operativos, dice Rascón. La meta es hacer que los franquiciantes no se descapitalicen y que con el apoyo de la asociación logren crecer.

“Con estas propuestas, la percepción de pertenencia a la Asociación Mexicana de Franquicias cambiará y podríamos duplicar el número de afiliados en el corto plazo. Creo que podríamos llegar fácilmente a 500″, agregó el vicepresidente.

Incertidumbre en el proceso electoral

A pesar del entusiasmo por el cambio que podría generar esta elección, algunos agremiados han manifestado preocupación por la falta de información sobre la fecha y el lugar de las elecciones. “Nos preocupa que el proceso no esté bien estructurado. No se ha informado a los agremiados cuándo ni dónde votar”, dice Rascón. “Esto es preocupante porque podría afectar la participación en el proceso”, añadió.

Se espera que el Comité electoral comparta los detalles para celebrar el proceso en tiempo y forma y que para la Feria Internacional de Franquicias (FIF), uno de los eventos más importantes del sector, que se celebrará del 6 al 8 de marzo, se cuente ya con nueva presidencia y mesa directiva de la AMF.

AMF Asociación Mexicana de Franquicias
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.