



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
En un hecho histórico, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de León XIV. Esta elección marca la primera vez que un estadounidense asume el pontificado.
La elección de Prevost se anunció tras la fumata blanca emitida desde la Capilla Sixtina. Esto indicó que los cardenales reunidos en el cónclave alcanzaron el consenso necesario. El nuevo pontífice se presentó ante los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ofreciendo su primera bendición “Urbi et Orbi”.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, la Iglesia Católica convocó a 133 cardenales electores para elegir a su sucesor. El cónclave, iniciado el 7 de mayo, concluyó al día siguiente con la elección de Prevost en la cuarta votación. Obtuvo los 89 votos necesarios para ser nombrado el 267º Papa de la Iglesia Católica.
Nacido en Chicago en 1955, Robert Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Antes de su elección como Papa, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Su experiencia pastoral incluye años de servicio en Perú, donde fue obispo de Chiclayo, y su trayectoria ha sido reconocida por su compromiso con la sinodalidad y la reforma eclesial.
Al asumir el pontificado, Prevost eligió el nombre de León XIV, evocando a papas anteriores que llevaron ese nombre, conocidos por su defensa de la fe y su liderazgo en tiempos de cambio.
Este nombre sugiere una continuidad con la tradición y una visión de firmeza en la guía espiritual de la Iglesia.
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro celebraron con júbilo la aparición de la fumata blanca a las 18:08 horas locales. Las campanas de la Basílica repicaron anunciando la elección, y la multitud recibiórá con entusiasmo al nuevo Papa cuando se presentó en el balcón central para ofrecer su primera bendición.
La elección de un Papa estadounidense con amplia experiencia en América Latina refleja la diversidad y universalidad de la Iglesia Católica. Se espera que el pontificado de León XIV continúe promoviendo la inclusión, el diálogo interreligioso y la atención a los desafíos sociales contemporáneos, siguiendo la línea de sus predecesores.
León XIV asume el liderazgo en un momento de desafíos significativos para la Iglesia, incluyendo la secularización, las crisis internas y la necesidad de reformas.
Su experiencia en la administración eclesial y su enfoque pastoral serán clave para abordar estas cuestiones y fortalecer la fe de los católicos en todo el mundo.
La elección de Robert Francis Prevost como León XIV representa un hito en la historia de la Iglesia Católica. Su trayectoria y compromiso con la renovación eclesial ofrecen esperanza para un pontificado que busca responder a las necesidades del mundo contemporáneo con fe y sabiduría.