Richard Branson cesa inversiones en Virgin Galactic y pone en duda el turismo espacial
El magnate británico anunció que dejará de invertir en la compañía de turismo espacial que lanzó en 2004.
El magnate británico Richard Branson, fundador de Virgin Galactic, anunció esta semana que dejará de invertir en la compañía de turismo espacial que lanzó en 2004. Esta decisión llega en un momento crucial para la empresa, marcando un hito importante en su trayectoria.
Tras casi dos décadas de inversión y desarrollo en Virgin Galactic, Branson indicó que la empresa cuenta con los recursos necesarios para seguir adelante sin su apoyo financiero adicional.
Esta decisión fue reportada inicialmente por el Financial Times y ha provocado una caída significativa del 59% en el valor de las acciones de la compañía.
Richard Branson y sus recursos limitados Virgin Galactic
Branson mencionó que, después de la pandemia de COVID-19, los recursos de su empresa matriz Virgin Group son más limitados y cree que Virgin Galactic ya cuenta con fondos suficientes, aproximadamente mil millones de dólares, para operar de manera independiente.
“Virgin Galactic tiene mil millones de dólares, o casi”, dijo Richard Branson al medio. “Creo que debería tener fondos suficientes para seguir por sí solo”.
A pesar de su retiro financiero, Branson sigue expresando su entusiasmo y confianza en el proyecto.
Cambios en la operativa de Virgin Galactic
La noticia ha tenido un impacto directo en el mercado. Algunos analistas sugieren que la compañía podría necesitar buscar financiación adicional en torno al 2025, un año antes de la esperada entrada en servicio de su nuevo vehículo, Delta.
Se estima que Virgin Galactic generó 1,500 millones de dólares en pérdidas operativas solo entre 2018 y 2022. Además, la empresa despidió al 18% de su plantilla en noviembre.
La empresa ha suspendido los vuelos comerciales por 18 meses y ha reducido su fuerza laboral como parte de un esfuerzo de ahorro de costos. Se planean lanzar misiones comerciales adicionales antes de la suspensión y aumentar los precios de los billetes para generar mayores ingresos.