Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-10-2024, 12:56:00 AM

René Lacoste: El legado del cocodrilo que transformó el tenis y la moda

Este empresario no solo alcanzó la cima como uno de los mejores tenistas de la historia, también dejó una marca imborrable en la industria de la moda.

René Lacoste
René Lacoste © Wikipedia / Depositphotos

René Lacoste, conocido como “Le Crocodile” o “El cocodrilo”, en español, no solo brilló como uno de los mejores tenistas de la historia, sino que también se consolidó como un visionario en el mundo de los negocios. Su historia es un ejemplo para las y los emprendedores que buscan transformar su pasión en un negocio fructífero, como el que este hombre construyó, el cual brilla hasta nuestros días – tan solo este 2024 participó con bombo y platillo en la Semana de la Moda en París– y es sinónimo de exclusividad y lujo.

Proveniente de una familia acomodada, lo único que disfrutaba este joven era jugar tenis, cosa que su papá no soportaba, pues quería que se dedicara a los negocios que tenían. Sin embargo, harto de ver que su hijo solo jugaba tenis, le dijo que podía seguir jugando, pero si se convertía en campeón mundial y René le tomó la palabra.

Para saber más: El logo de Lacoste no es un cocodrilo: ¿Por qué la marca se identifica así?

René Lacoste: El campeón de tenis que revolucionó la moda con su emblemático cocodrilo

Nacido en 1904 en la capital francesa, alcanzó la cima del tenis, logrando el puesto número uno del mundo en el USChampionships en 1926 y 1927. Además, junto a sus compañeros Henri Cochet, Jean Borotra y Jacques Brugnon, formó parte de los legendarios “Cuatro Mosqueteros”, que llevaron a Francia a la victoria en la Copa Davis.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Su enfoque disciplinado y persistente en el deporte, así como sus jugadas feroces en la cancha, le valieron el apodo “Le Crocodile”, por su capacidad de aferrarse al juego y nunca rendirse. En aquel entonces, el joven prodigio del tenis tenía 19 años cuando el capitán de su equipo le prometió una maleta de piel de cocodrilo que observaron en el escaparate de una tienda, si ganaba en su próximo partido, y aunque Lacoste aquella vez no ganó, un periodista estadounidense le apodó así por su tenacidad al jugar.

René Lacoste | Imagen: Lacoste
René Lacoste | Imagen: Lacoste

Antes de cambiar la forma de vestir en el deporte, René Lacoste también fue innovador en el aspecto técnico del tenis. En 1963, desarrolló la primera raqueta de tenis de acero, rompiendo con la tradición de las raquetas de madera que hasta entonces dominaban el juego, su inventó ofrecía más precisión y resistencia, lo que representó una ventaja competitiva para los jugadores.

Esa misma visión fue la que lo llevó a sobresalir como empresario, al retirarse del tenis profesional. Lacoste no se conformó con su éxito en las canchas y decidió aplicar las lecciones aprendidas en el deporte a un nuevo desafío: el negocio de la moda.

La creación de la camiseta polo: innovación y estilo

En 1933, Lacoste revolucionó la industria de la moda deportiva al crear la famosa camisa tipo polo, una prenda que cambió para siempre la manera en que los atletas vestían tanto dentro como fuera de la cancha. Inspirado por su propio apodo, decidió colocar un pequeño cocodrilo bordado en el pecho de las camisetas, un símbolo que hoy es sinónimo de elegancia y estilo deportivo.

Antes de la innovación de Lacoste, los jugadores de tenis vestían camisas de manga larga y pantalones poco prácticos; sin embargo, el creativo hombre identificó una necesidad en el mercado: una prenda que combinara comodidad y sofisticación, lo que originóla poloLacoste, una camiseta ligera, transpirable y con un diseño sencillo pero elegante, ideal para la práctica deportiva.

El icónico polo Lacoste |  Imagen: Lacoste
El icónico polo Lacoste | Imagen: Lacoste

La camiseta incluía un simple detalle, que se volvió el referente de su marca: un cocodrilo bordado, que transformó la prenda en un ícono de moda, convirtiendo a Lacoste en un símbolo tanto en el deporte como en la industria textil, ya que por aquel entonces, no se estilaba que las prendas llevaran distintivos de marca.

René Lacoste: Lecciones para los emprendedores modernos

Lacoste demostró que la innovación no solo está en la moda, sino también en la búsqueda constante de mejoras en la experiencia del usuario, una lección esencial para cualquier emprendedor.  Su éxito no solo se debió a su talento en las canchas, sino a su capacidad para identificar oportunidades, innovar y construir una marca basada en la calidad y el estilo.

René, quien falleció a los 92 años en 1996, entendió que el emprendimiento no es solo una cuestión de negocios, sino de visión. Así, supo aprovechar su reputación en el deporte para dar vida a una marca que sigue siendo sinónimo de calidad casi un siglo después.

Conoce más: ¿Por qué el logo de Tous es un oso?

Más allá del tenis, Lacoste fue un maestro al crear una identidad de marca coherente y en mantener su relevancia en un mercado competitivo. Este hombre, no solo fue un campeón del tenis, también fue pionero en el arte de emprender, su legado en la moda y en la tecnología deportiva sigue presente hasta nuestros días, y la marca que lleva su nombre es un testimonio vivo de su visión y tenacidad.

Su trabajo es un recordatorio de que el éxito en cualquier campo —sea en el deporte o en los negocios— depende de la capacidad de reinventarse y de nunca perder de vista las oportunidades.

Lacoste Logos marcas de lujo René Lacoste
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.