



Mientras empiezas a leer este artículo, piensa en la decisión más importante que tienes en este momento. ¿Consideras que es una decisión trascendente? ¿De qué se trata? ¿Tiene que ver con elegir si un miembro de tu equipo se queda? ¿Si dejas el negocio en el que estás? ¿O tienes que decidir si vas por otro canal de comercialización en el que no tienes experiencia? ¿Tendrás que hacerte de una deuda para tener una casa, hacer un viaje o impulsar tu negocio?
Es probable que esa decisión altere tu futuro de forma significativa y todavía no lo sabes. Normalmente no nos enseñan a decidir, por lo menos no de forma consciente. Aprendemos del ejemplo haciéndole como nuestros padres o primeros jefes lo hacían, o por formación reactiva, es decir, haciéndolo exactamente al revés. En pocas palabras, nuestros métodos para decidir no son sofisticados, sino más bien, silvestres.
En los próximos párrafos te platico ocho tipos de tomadores de decisiones, cada uno es un personaje diferente. Ordénalos del uno al ocho; el primero será el que eres con mayor frecuencia actualmente y el ocho tu antagónico, porque en mayor o menor medida todos los personajes viven en ti. Analiza cómo tomas decisiones actualmente y cómo te gustaría hacerlo.
Se inclina a la aventura y a la conquista. Va por todas las canicas, ama el riesgo y lo contrario le parece cobarde o aburrido. A veces le va muy bien y a veces paga precios muy altos, pero a fin de cuentas es ese el sentido de la vida, luchar por lo que quieres.
No decide, se deja ir, aunque en realidad no es que no decida, es que “sin querer queriendo” deja que los demás decidan por él o ella. Ceder su poder personal es la decisión que ha tomado para hacerse la vida más cómoda, peor tiene ventajas y desventajas.
Se mueve mucho por el miedo o por la precaución. Las decisiones de su negocio y vida tienen que ver más con protección que con conquista.
Hace lo que se acostumbra y sus decisiones son más bien conservadoras. Es un guardián de las tradiciones y en función de eso decide.
Para saber más: Cualidades de un líder: 13 rasgos que le distinguen.
Sus decisiones son disruptivas. Normalmente sorprende y decide cosas que se salen de la caja. A veces le pega y a veces vuela el balón a otro estadio. Ha ganado y pagado buenas facturas.
Es bastante racional y analítico, no decide por arrebato pues se basa en datos, estadísticas y tendencias.
Es muy caliente, no analiza, se endeuda y actúa por impulso.
Sus decisiones regularmente están pensadas en el futuro. No le es difícil sacrificar un poco de presente por algo que sueña.
No se trata de ser uno de estos tomadores de decisiones, sino de buscar el equilibrio, de que veas cuál es tu fuerte y de cuál te hace falta trabajar; que vayas tomando decisiones más integrales y no sólo fruto de un arrebato. Pero no te asustes, un poco de arrebato siempre ayuda, es la salsa, el picante que necesitas, pero un platillo que sólo tiene salsa y picante no nutre, irrita.
Seguramente me vas a decir que tienes un poco de todos, pero analiza tus decisiones más recientes. ¿A qué personaje le entregaste el poder? ¿A quiénes necesitas traer del exilio para que te ayuden a no regarla? En esa decisión que hoy tienes que tomar en tu vida, ¿de cuál de estos personajes necesitas nutrirte un poco más?
Ahora te comparto qué te preguntaría cada uno de esos personajes. Es probableque, si lo tomas con un poquito de calma, te ayudará a decidir mejor, cada que lo necesites regresa y hazte estas preguntas.
Te recomiendo tomar la columna y conversar con alguien. Nada como rebotar tus ideas con una persona poco implicada emocionalmente en el tema para que pienses mejor.