



El 99% de los emprendedores sufre de estrés , un problema de carácter global que afecta la gestión y la toma de decisiones, lo que puede ocasionar un daño irreparable a los negocios en etapas incipientes, advirtió Carlos Ocampo, fundador y head coach de la desarrolladora de negocios D31 .
Los emprendedores en su día a día son directores, operan su negocio, venden, cobran, reclutan, pagan impuestos, concursan para fondeos y tienen 1,000 cosas en la agenda. “Su inexperiencia o falta de conocimiento los puede llevar al desgaste e incluso a terminar en un hospital por estrés”, alertó el también emprendedor.
La Academia Americana de Neurología encontró que las personas con trabajos demandantes y poco control sobre ellos tienen un 58% más probabilidades de sufrir una isquemia (disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo de una parte del cuerpo), y un 22% más de hemorragia cerebral.
En este sentido, Claudia Ruiz Rabasa, coordinadora de protocolos de investigación y secretaria adjunto de la Fundación Mexicana del Corazón , explicó que el estrés es un padecimiento común en donde se asocian tanto el aspecto físico como mental. “El síntoma más común es la ansiedad”, comentó la especialista.
“Cuando alcanza un nivel alto y crónico, las personas que la sufren presentan síntomas como insomnio, ansiedad, dolores de cabeza, molestias musculares en hombros y espalda, tensión, cansancio e irritabilidad, además de un estado de agotamiento constante”, añadió.
Otros síntomas de tipo corporal pueden ser dolor en el pecho, llanto, palpitaciones, taquicardia, sensación de muerte inminente, sensación de ahogo, falta de aire o inestabilidad. El estrés también puede provocar alteraciones que afectan a la mente como el déficit de atención, la falta de concentración o de memoria, dijo Ruiz Rabasa.
Entre los cinco padecimientos más comunes derivadas del estrés destacan: las enfermedades coronarias; en la piel, que pierde hidratación y elasticidad; trastornos menstruales; problemas digestivos, y mentales, dijo la investigadora.
Las alteraciones derivadas del estrés pueden disminuir hasta en un 40% la productividad de las organizaciones, dijo Carlos Ocampo, de D31. Por eso, recomendaron tomar las siguientes medidas preventivas.
Carlos Ocampo explicó que en D31 desarrollaron un programa de aprendizaje experiencial denominado D365, el cual permite crear una empresa en 365 días. “La intención de D365 es formar un emprendedor de alto calibre. Durante el programa se brinda un acompañamiento constante, donde existen especialistas dedicados a desarrollar las habilidades blandas de quien está construyendo lo propio, realizar su modelo Canvas hasta la capacitación en temas financieros, oferta de valor y funcionalidad de un negocio, todo en escenarios reales, lo que le permite, emprender sin sufrir y la garantía de un proyecto exitoso”, explicó.
Por su parte, Carlota Mendoza directora de publicidad de la empresa de coworking Público, destacó que afortunadamente, los emprendedores han encontrado en los espacios compartidos de trabajo una oportunidad para generar alianzas y fortalecer sus negocios, al tiempo que disfrutan de instalaciones pensadas para crear ideas.
“En nuestro caso cada uno de los detalles de iluminación, confort, calidez y tecnología fueron diseñados con el objetivo de laborar óptima y cómodamente”, dijo. Y es que una de los factores que pueden disminuir el estrés, es trabajar en espacios con luz natural, como los que existen en Público, concluyó.