



La comunicación asertiva implica comunicar de forma clara, franca y respetuosa tanto nuestras ideas como nuestros sentimientos, manteniendo un equilibrio entre el respeto propio y hacia los demás. Este estilo de comunicación se fundamenta en la confianza en uno mismo, la capacidad de empatizar y el respeto recíproco.
La asertividad es una habilidad que permite a las personas expresarse de forma adecuada, sin hostilidad ni agresividad, sus emociones frente a otra persona.
El diálogo asertivo es un tipo de comunicación basada en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones beneficiosas para todas las partes involucradas. Se caracteriza por lo siguiente:
Existen cuatro tipos principales de comunicación asertiva:
En una forma de comunicación que expresa ideas, sentimientos y decisiones de forma honesta, calmada, directa y firme, gestionando las emociones y pensando qué vas a decir y cómo lo vas a decir, para evitar ofender a los demás.
La comunicación asertiva no se trata de seguir una serie de pasos rígidos, sino más bien de adoptar una actitud y una manera de expresarse que sean coherentes con los principios de la asertividad. Sin embargo, podemos identificar algunos pasos generales que pueden ser útiles para comunicarse de manera asertiva:
MÁS NOTICIAS: