Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
12-07-2024, 1:03:50 PM

¿Qué es el Slop en IA?

El slop en IA es contenido generado por la IA de mala calidad, falso o inexacto. No dañes tu reputación y evita un problema legal.

Hoy la abundancia de información es abrumadora. Sobre cualquier tema. Este fenómeno ya tiene nombre: infodemia que es la unión de la palabra “información” y la palabra “epidemia”.  En la inteligencia artificial el “slop en IA” es el contenido generado por la IA de mala calidad, no deseado, falso o inexacto.

El gran riesgo es creer mentiras. El internet está lleno de información falsa. Lo que dificulta encontrar fuentes confiables y fidedignas.

Incluso, si conversas más a profundidad con chatGPT podrás darte cuenta que en ocasiones hasta te pide disculpas por haberse equivocado, respondiendo: “Tienes razón. Lamento si mi respuesta anterior dio la impresión de ser engañosa o poco clara”. “Mil disculpas. Lamento cualquier confusión que haya causado mi respuesta anterior”.

Dice un proverbio bíblico: “El simple (ingenuo) todo lo cree, pero el prudente mira bien sus pasos”. No podemos creer todo lo que hay en la web. Debemos distinguir entre lo falso y lo verdadero. Eso lleva más tiempo para reflexionar, analizar, investigar y verificar que sea información confiable, lo más apegada a la verdad.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Testimonio acerca del slop en IA

La curiosidad nos ayuda a aprender. Eduardo Urbán es un hombre curioso que genuinamente siempre quiere saber más sobre algo. Su mente siempre lo lleva a plantearse preguntas. La curiosidad es un estado de interés activo en él. Por lo que Eduardo en su búsqueda de respuestas sí ha encontrado inexactitudes o errores en la información generada por la IA. Pero le parece algo normal.

“La inteligencia artificial se alimenta de la información que tiene el mismo internet y no necesariamente es contenido verificado. Los programas se equivocan y la IA es un sistema hecho por humanos. Pienso que esto se irá mejorando y se le irá dando instrucciones para que filtre información de fuentes correctas y verificadas”, expresa en entrevista, Eduardo Urbán, director general de Gi Fianzas.  

El riesgo que tiene el “slop en IA” -comenta – es que la persona que reciba esa información estará mal informada. “Sí debes conocer un poco de los temas que quieres investigar y usar el sentido común. No hay que dejarse llevar al 100% por la IA y la preocupación sería para personas que apenas están definiendo sus criterios”, asegura.

¿Su consejo? “Pienso que en algún momento se legislará la IA para castigar a las personas que publiquen información incorrecta. Aunque también pienso si no se estará cortando su libertad de expresión. Pero mientras no suceda eso, debemos verificar todo de fuentes correctas”.

Protege a tu empresa del “slop en IA”

El “slop en IA” es una preocupación que surge con la “basura” o una especie de “relleno digital” de la inteligencia artificial. Los sistemas de IA mal administrados o programados pueden causar desde simple molestias hasta consecuencias más graves. Por lo que urge la regulación de la IA de una forma eficaz para mitigar los riesgos.

El ‘slop’ (desperdicio de la inteligencia artificial) es el contenido generado por la IA que es de mala calidad, poco útil o valioso.

La IA genera contenido en grandes cantidades. Pero hay spam que tiene la intención de dirigirte a otros sitios para crear ingresos por publicidad. También hay sesgo en la información, lo que produce resultados inexactos, injustos o discriminatorios. Asimismo, la IA genera datos o cifras no actualizadas.

En conclusión, el “slop en IA” puede afectar a tu empresa si usas “desperdicio de la inteligencia artificial”. Por tanto, toma en cuenta no dañar tu reputación por utilizar datos inexactos, sesgados o poco éticos. Esto también puede provocarte desde pérdidas financieras hasta consecuencias legales por violar, por ejemplo, las leyes de privacidad.

El gobierno de la IA debe poner las reglas del juego para garantizar la rendición de cuentas, el establecimiento de estándares éticos, el fomento de la transparencia, la calidad de los datos, el monitoreo y evaluación continua. En cuanto al emprendedor, esté debe mantenerse informado sobre las tendencias y regulaciones de IA.

slop slop en IA
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.