



La Clave Única de Registro de Población , mejor conocida como CURP , es un código alfanumérico único de identidad que se asigna a todos los mexicanos. Sirve para registrar de forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a los mexicanos que radican en otros países. También es indispensable para realizar diversos trámites oficiales y como requisito para firmar contratos o acceder a servicios bancarios. Aquí te decimos todo lo necesitas saber de este documento y cómo obtenerlo.
La clave CURP se compone de 18 caracteres o elementos, representados por letras y números, generados a partir de los datos de tu documento comprobatorio de tu identidad (acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio). Esto son:
Este código se utiliza para identificar oficialmente a cada persona y se considera un documento clave para acceder a los trámites y servicios gubernamentales. Es decir, que debes presentarlo para tramitar la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), darte de alta ante el Servicio de administración Tributaria (SAT), inscribirte a cualquier grado escolar, tramitar el pasaporte, acceder a servicios de salud, registrarte a la vacunación contra Covid-19 e incluso para ingresar a un empleo y solicitar algún crédito.
Si tienes 18 años o más, y quieres registrarte para vacunarte contra el #COVID19, pero no sabes qué es la #CURP ni dónde obtenerla para adquirir tu folio, no te preocupes, es muy fácil. Entra a: https://t.co/kbBcsAAaPg te brindamos la información que necesitas. ¡Compártela! pic.twitter.com/Fd49IqnnbZ
— Gobernación (@SEGOB_mx) July 6, 2021
Ya que el gobierno asigna la Clave Única de Registro de Población a todo individuo nacido o residente en el territorio nacional, prácticamente todos los mexicanos la tenemos desde niños.
En caso de que no cuentes con tu CURP y debas realizar el trámite por primera vez, tendrás que acudir a una oficina del Registro Civil. Puedes consultar aquí la ubicación del módulo CURP más cercano a tu domicilio.
Si tienes 18 años o más, y quieres registrarte para vacunarte contra el #COVID19, pero no sabes qué es la #CURP ni dónde obtenerla para adquirir tu folio, no te preocupes, es muy fácil. Entra a: https://t.co/kbBcsAAaPg te brindamos la información que necesitas. ¡Compártela! pic.twitter.com/Fd49IqnnbZ
— Gobernación (@SEGOB_mx) July 6, 2021
Para obtenerla, si eres mexicano o mexicana , deberás presentar la siguiente documentación:
Si eres extranjero residente en México , deberás presentar la siguiente documentación vigente:
En ambos casos, todos los documentos deben presentarse en original y copia.
Puedes consultar tu CURP de forma gratuita en línea ingresando al portal de consulta y si ya conoces tu clave solo deberás indicarla. De no ser así, tendrás que llenar un formulario con tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento y sexo, todo sin acentos. Después solo da clic en el botón ‘Buscar’ y aparecerá tu CURP para descargarla o imprimirla.
Ya que es un documento muy importante, porque estarás ligado a ella de por vida, debes revisar que los caracteres concuerden con tus datos y que éstos estén correctamente registrados.
Si detectas algún error puedes corregirla de forma presencial en el módulo de la CURP más cercano a tu domicilio . Si necesitas más información puedes llamar a la línea de apoyo del Centro de Atención a Usuarios de la CURP, al 51 28 11 11 desde la Ciudad de México y al 01 800 911 11 11 en el resto del país.