



Este 1 de julio entró en vigor el programa piloto del IMSS para implementar la reforma laboral a la Ley Federal del Trabajo que obliga a plataformas digitales como Uber, DiDi, Rappi y otras, a brindar seguridad social a sus repartidores y conductores.
A continuación, respondemos algunas de las dudas más relevantes sobre este nuevo marco legal, tomando en cuenta que, después de que termine el programa piloto, el IMSS elaborará iniciativas de ley que presentará al Congreso a fin de detallar los aspectos relativos al cumplimiento de estas obligaciones:
A partir de esta fecha, las plataformas deben:
Sí, pero con condiciones. La reforma indica que solo quienes generen al menos un salario mínimo mensual estarán obligatoriamente asegurados. No obstante, si un trabajador sufre un accidente o enfermedad derivada del trabajo, la plataforma deberá cubrir sus cuotas al IMSS durante todo el periodo de incapacidad, incluso si el ingreso fue menor al mínimo.
El IMSS calculará el Salario Base de Cotización (SBC) dividiendo el ingreso neto mensual del trabajador entre los días calendario del mes. Ese será el monto sobre el cual se calcularán las cuotas obrero-patronales. Con base en la información presentada por las plataformas dentro de los primeros cinco días de cada mes posterior al de aseguramiento, el IMSS expedirá una propuesta de pago de cuotas obrero-patronales, a más tardar el día 10 del mismo mes.
Todavía no hay una definición clara. Uno de los principales señalamientos es que los ingresos brutos no reflejan la ganancia real, ya que los trabajadores invierten en herramientas para operar.
Para saber más: Del barrio al mundo: cómo las Mipymes crecen con las apps
Desde la reforma publicada en diciembre de 2019, hay un apartado especial en la Ley del ISR para regular la prestación de servicios mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares. Este impuesto se paga mediante la retención que efectúan las plataformas. Todavía no hay nuevas disposiciones que nos indiquen que este régimen se modificará para conductores y repartidores. Habrá que estar atentos a lo que disponga el SAT.