Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Del barrio al mundo: cómo las Mipymes crecen con las apps

Las plataformas tecnológicas de entrega ya no son un lujo, sino una herramienta de inclusión y expansión para las Mipymes.

Las apps de entrega permiten a las MiPyMEs conectar con más clientes.
Las apps de entrega permiten a las MiPyMEs conectar con más clientes. © Depositphotos

¿Cómo las apps están transformando sus operaciones de las Mipymes?

El vibrante ecosistema de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas está de fiesta, pues su día se conmemora este 27 de junio. Se trata de la columna vertebral de las economías a nivel global. Con aproximadamente 400 millones de Mipymes, de acuerdo con datos de Naciones Unidas, impulsando el crecimiento de todos los países a nivel mundial, su relevancia es innegable.

En Latinoamérica, esta realidad es aún más palpable: en México, 4.7 millones de Mipymes generan el 52% de los ingresos y emplean a casi 70% de la fuerza laboral; en Brasil, Colombia, Uruguay y Chile, representan más del 98% del total de las empresas.

La brecha digital: un reto urgente para las Mipymes

Sin embargo, a pesar de su vitalidad y relevancia, muchas Mipymes enfrentan un desafío común: la falta de acceso a herramientas digitales. Esta brecha las coloca en desventaja frente a competidores más grandes y avanzados, haciendo que la adopción de nuevas tecnologías sea no solo una opción, sino una necesidad urgente para mejorar su eficiencia y competitividad.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Si este es tu caso, ¿qué te parece apoyarte de las aplicaciones que ofrecen servicios de entrega a domicilio? Estas han emergido como aliadas estratégicas, transformando la manera en que las Mipymes operan. Para negocios que van desde la tienda de abarrotes de la esquina hasta pastelerías, papelerías y emprendedores que venden sus creaciones en redes sociales, estas plataformas ofrecen una solución robusta para expandir su alcance y superar algunas de las limitaciones tradicionales.

Así, ya no es necesario contar con vehículos o con un equipo de logística propio; pues las plataformas tecnológicas democratizan el acceso a servicios de entrega de productos rápidos, eficientes y seguros, permitiendo a las Mipymes competir en un mercado altamente exigente.

¿Por qué las apps de entrega son un aliado estratégico de las Mipymes?

Una de las ventajas más significativas es la facilidad de uso, asequibilidad y conveniencia que tanto los consumidores como los emprendedores ven en estas plataformas. Millones de personas alrededor del mundo las utilizan a diario para pedir comida, enviar artículos o solicitar un servicio de movilidad. Y cada vez son más quienes confían en estas herramientas para hacer más fácil su día a día.

En el caso de nuestra región, en países como México y Colombia vemos que la demanda por los servicios de envío de paquetería a través de apps de tecnología ha aumentado de manera exponencial en los últimos años. Un ejemplo es DiDi Entrega, servicio que en 2024 vio incrementado su volumen de pedidos en un 25% respecto de 2023. Y solo en lo que va de este 2025, el crecimiento de órdenes de envíos ha sido de un 40% si lo comparamos con el mismo periodo del año pasado. Ello demuestra el valor y la conveniencia que las personas ven en este tipo de herramientas tecnológicas en su quehacer diario.

Estas apps también abren puertas a nuevos segmentos de clientes que de otra manera serían inaccesibles para los micro y pequeños negocios.

La capacidad de superar las limitaciones geográficas es un beneficio fundamental.

Históricamente, las Mipymes estaban confinadas a su área local. Ahora, aprovechando la sólida infraestructura de entrega de estas aplicaciones, pueden atender a clientes en un área geográfica mucho más amplia, conectándose con repartidores y conductores que facilitan que los productos lleguen de manera oportuna.

Las aplicaciones de entrega también son herramientas para transformar la logística y la eficiencia operativa, reduciendo significativamente el tiempo y el esfuerzo que normalmente se dedicaría a la gestión.

Eficiencia operativa, seguridad y flexibilidad para emprender

Para los emprendedores, esto se traduce en valiosas ventajas gracias a características como la automatización y el seguimiento en tiempo real de los repartidores y conductores. Imagina la tranquilidad de saber exactamente dónde está tu producto, monitoreando su progreso desde tu smartphone. Todo esto no solo minimiza errores y reduce retrasos, sino que también libera recursos esenciales para que puedan ser reinvertidos en otras áreas críticas del negocio.

En ese mismo sentido, la seguridad es otro pilar fundamental. Estas plataformas ofrecen herramientas como código de verificación (PIN de seguridad) y métodos de pago seguros, que ayudan a que los negocios que las utilizan cuenten con servicios de última milla confiables.

En el caso de DiDi Entrega, con sus opciones de envío en Moto para paquetes pequeños y en Auto para envíos más grandes, permite la posibilidad de realizar envíos simultáneos a través de una sola solicitud. Esta flexibilidad se adapta a las necesidades específicas de cada negocio, garantizando que siempre tengan la opción adecuada para sus necesidades y preferencias.

Crecer con tecnología es posible (y necesario)

En resumen, las apps de entrega son mucho más que un simple canal de distribución; son herramientas estratégicas que empoderan a las Mipymes. Brindan mayor visibilidad, permiten su expansión geográfica a nuevos mercados, optimizan su eficiencia operativa y, en definitiva, ofrecen una ventaja competitiva crucial.

Para saber más: 4 cosas que aprendí del fracaso de mi app de delivery

Al integrar estas plataformas de manera inteligente y estratégica a sus operaciones, no solo estarán listas para crecer y expandir su negocio, sino también para prosperar en el dinámico y competitivo mercado actual.

aplicaciones de entrega apps de entrega crecimiento de negocios DiDi Entrega envío a domicilio herramientas tecnológicas logística logística para pequeños negocios Mipymes plataformas digitales tecnología para emprendedores última milla
autor Con más de 10 años de experiencia en consultoría estratégica. De profesión ingeniero, llegó a DiDi en septiembre 2022. Fue consultor en reconocidas compañías como Deloitte y Altman Solon.