Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
17-05-2022, 4:17:14 PM

Este programa del Watson Institute te ayuda a convertirte en emprendedor y lanzar tu empresa

El programa virtual Career Accelerator de Watson Institute busca jóvenes de Guatemala y América Latina impulsar su espíritu emprendedor.

© depositphotos.com

Watson Institute plantea un nuevo modelo de educación donde los empresarios y líderes de la próxima generación pueden encontrar su comunidad, descubrir su vocación y potenciar su profesión. Tiene ubicaciones en Boulder, Colorado, en la Universidad Lynn de Boca Raton, Florida, y ahora colaboran con la Universidad Francisco Marroquín (UFM) en la Ciudad de Guatemala. En ésta última, ofrecen el programa de aceleración de carrera para líderes de Latinoamérica con espíritu emprendedor.

El objetivo del programa es inspirar y ayudar a los jóvenes profesionales para que diseñen su vida e identifiquen su propósito, mientras aprenden y practican nuevas habilidades que les permitan convertirse en emprendedores y lanzar su empresa.

“Se trata de una experiencia educativa inmersiva, intensiva y a corto plazo, diseñada para proporcionar habilidades técnicas necesarias para construir y avanzar en sus carreras, convertirse en emprendedores y lanzar una empresa exitosa”, explicó la institución en un comunicado.

Además, cuentan con una comunidad de alumnos, exalumnos, profesores y mentores exitosos que pueden hacer crecer tu red de contactos profesionales para alcanzar tus metas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

¿De qué se trata el programa de Watson Institute?

El Acelerador de Carrera de Watson Institute es un programa virtual abierto para aplicantes de 19 a 28 años de Guatemala y América Latina. Tiene una duración de 6 semanas y el próximo se llevará a cabo del 30 de mayo al 8 de julio de 2022. Aunque es en inglés, la mayoría de los instructores hablan también español, y ofrecen becas para los estudiantes, según el mérito y la necesidad financiera.

La fecha límite para aplicar a este programa es el 25 de mayo de 2022 y la solicitud se puede encontrar aquí.

De acuerdo con la institución, los 260 becarios y exalumnos del Watson Institute, provenientes de 60 países, han recaudado más de 100 millones de dólares y han creado más de 800 puestos de trabajo en todo el mundo a través de las iniciativas que ayudan a liderar. También han sido seleccionados para Y Combinator y Echoing Green Fellowship, y cuatro de ellos han sido incluidos en las listas de Forbes de ‘30 menores de 30 años’.

Acelerador de Carrera Career Accelerator Programa de aceleración Watson Institute
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.