



La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad a diversos calzados escolares para orientar a los padres en el próximo regreso a clases. El análisis reveló cuáles marcas ofrecen zapatos más resistente y duraderos, destacando a varios modelos que sí pasaron con buena calificación el ‘examen’ de Profeco.
Un examen de calidad a 20 modelos de calzado escolar expuso fortalezas y debilidades en su resistencia. Pese a que todas las marcas mostraron alguna falla en las pruebas, varias obtuvieron altas calificaciones por su durabilidad, convirtiéndose en las más recomendadas para el ciclo escolar 2025.
Niños y niñas con uniforme escolar; Profeco analizó 20 modelos de calzado escolar de 11 marcas diferentes, previo al ciclo escolar 2025. Con el regreso a clases a la vista, la Profeco puso bajo la lupa los zapatos escolares para verificar si resistirán el uso diario de niños y niñas durante todo el ciclo escolar. En total se analizaron 20 modelos de 11 marcas (9 diseños para niña y 11 para niño) disponibles en el mercado.
El objetivo fue determinar su calidad y durabilidad, aspectos clave para los padres que buscan una buena inversión en el calzado escolar de sus hijos.
Para esta evaluación, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor sometió a cada par de zapatos a múltiples pruebas de calidad. Se verificó el espesor de la piel, la resistencia a la flexión tanto en seco como en húmedo, la capacidad de absorción y desabsorción de agua de la piel, el nivel de pH del material, así como la resistencia al desgarre de la piel y la resistencia a la abrasión de la suela.
En total se aplicaron más de 15 mil pruebas en laboratorio, asegurando también que los productos cumplieran con las normas oficiales mexicanas de fabricación de calzado. Este “examen” de Profeco fue diseñado para simular el desgaste que sufren los zapatos a lo largo del ciclo escolar y detectar posibles puntos débiles en su construcción y materiales.
Los hallazgos de Profeco muestran un panorama mixto en cuanto a durabilidad. Por un lado, todos los modelos evaluados reprobaron la prueba de flexión en húmedo, lo cual confirma que ningún zapato escolar debería exponerse prolongadamente al agua, ya que bajo condiciones de charcos o lluvia intensa la piel termina dañándose. Sin embargo, se obtuvieron resultados muy positivos en otras áreas: todos los zapatos alcanzaron calificación Excelente en absorción y desabsorción de humedad, lo que indica que el material permite transpirar y secarse adecuadamente, además de cumplir con un pH apropiado de la piel.
La evaluación identificó diferencias entre marcas. Algunas sobresalieron con excelente resistencia al desgarre (por ejemplo, modelos de Chabelo, Dogi, Elefante, Yuyin y Vavito lograron calificación de Excelente en esa prueba). En cambio, otros apenas obtuvieron la nota mínima de Suficiente en resistencia al desgarre, como un modelo de Coqueta para niña y dos para niño de las marcas Audaz y Karsten.
Asimismo, se detectó menor durabilidad en las suelas de ciertos calzados: un zapato Chabelo para niña y otro Yuyin para niño presentaron desgaste acelerado en la suela, recibiendo solo Suficiente en esa pruebaos contrastes permiten a los consumidores conocer qué tan bien aguantará cada zapato el trajín escolar diario y en qué aspectos conviene tener precaución.
Pese a las fallas generales en algunas pruebas, varios modelos destacaron con las mejores calificaciones en el estudio de Profeco. En la categoría de calzado para niña, cinco modelos obtuvieron la calificación más alta (equivalente a Muy Bueno, MB): Coqueta 38700, Coqueta 54402, Dogi 9046, Elefante 10506-001 y Yuyin 24380.
Por su parte, en calzado para niño, los mejor evaluados fueron Audaz 434601, Dogi 9703, Elefante 18752-001, Epidemia 428 y Vavito 451501, todos ellos con desempeño Muy Bueno en las pruebas de laboratorio.
Estos diez modelos “ganadores” pasaron el examen de Profeco con nota alta, demostrando alta calidad en materiales y fabricación. Para padres de familia, estas marcas representan una apuesta segura en términos de resistencia y comodidad durante el ciclo escolar.
Un aspecto relevante que resaltó Profeco es la relación calidad-precio. No siempre el calzado más caro es el de mejor calidad, y el estudio reveló ejemplos claros. Vavito, por ejemplo, obtuvo una evaluación general de Muy Bueno (MB) con un precio aproximado de $539 pesos, posicionándose como una opción accesible y de alto desempeño. En contraste, la marca Yuyin (modelo 20062 Choclo Yak) alcanzó solo la calificación de Bueno (B) pese a costar $669 pesos, un precio mayor. Esto significa que es posible encontrar zapatos escolares de excelente calidad a precios moderados, superando incluso a otros más costosos.
Profeco aconseja a los consumidores comparar varias opciones antes de comprar: existen productos con calidad similar pero costos muy distintos, por lo que conviene buscar el mejor equilibrio entre durabilidad y precio. En pocas palabras, el zapato “bueno, bonito y barato” sí existe, y las pruebas indican que hay marcas nacionales que cumplen con estos tres atributos.
Además de calificar a las marcas, Profeco emitió consejos prácticos para elegir y cuidar los zapatos escolares. Recomienda que, al momento de la compra, se pruebe el zapato en el niño o niña para asegurarse de que la horma queda ajustada correctamente y permite mover los dedos, sin oprimir el empeine. También se debe revisar cuidadosamente las costuras y acabados: el calzado de calidad presentará costuras firmes, sin hilos sueltos, y un interior libre de protuberancias que pudieran lastimar el pie.
Para saber más: Profeco advierte riesgo de incendio por cargador de teclado. Te decimos cómo cambiarlo gratis.
Para prolongar la vida útil del calzado, Profeco sugiere bolearlo de forma regular, ya que mantener la piel limpia e hidratada la hace más flexible y resistente al agrietamiento. En caso de que los zapatos se mojen, es importante dejarlos secar al aire libre (nunca guardarlos húmedos) para evitar daños en el material y la formación de hongos.
Incluso, si es posible, conviene alternar dos pares de zapatos durante la semana escolar; al darles descanso, cada par expulsa la humedad absorbida y se reduce su desgaste, logrando que duren más tiempo.
Siguiendo estas recomendaciones, los padres podrán sacar el máximo provecho de la inversión en calzado escolar y asegurar la comodidad y bienestar de sus hijos.