Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
16-02-2025, 10:25:41 AM

Profeco aclara: no existe lista oficial de alimentos permitidos en cines

Profeco remarcó que no te pueden obligar a consumir en la tienda, pero al comprar un boleto, aceptas las condiciones del cine.

¿Qué comida puedes ingresar al cine según Profeco?
¿Qué comida puedes ingresar al cine según Profeco? © Depositphotos.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió la existencia de una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a las salas de cine en México. Esta aclaración surge tras la circulación de información errónea en redes sociales y algunos medios de comunicación.

Esto surge tras un rumor que señalaba que la Procuraduría afirmaba que las cadenas de cine en México no podían prohibir la entrada de alimentos adquiridos fuera de sus instalaciones, siempre y cuando estos no representen un riesgo para la seguridad o higiene del lugar. Esta información generó confusión entre los consumidores y provocó debates sobre los derechos al consumir en estos establecimientos.

Profeco aclara los alimentos que puedes meter al cine

En México, es común que las cadenas de cines intenten prohibir la entrada de alimentos adquiridos fuera de sus instalaciones. En días recientes, se difundió en redes sociales una supuesta lista de alimentos que, según afirmaciones erróneas, estaban autorizados por la Profeco para ser ingresados a las salas de cine.

Imagen: Profeco
Imagen: Profeco

Profeco ha enfatizado que esta práctica es ilegal y que los consumidores tienen el derecho de ingresar con sus propios alimentos, siempre que no representen un riesgo para la seguridad o higiene del lugar.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Alimentos que supuestamente eran permitidos: desde pizza hasta ensaladas 

Entre los alimentos que los consumidores podían llevar al cine según la información falsa estaban:

1. Comida rápida y snacks

  • Pizza en porción o caja pequeña
  • Hamburguesas
  • Hot dogs
  • Papas fritas
  • Nuggets de pollo

2. Botanas y dulces

  • Papas y frituras (Sabritas, Doritos, etc.)
  • Palomitas de microondas o de otro establecimiento
  • Chocolates y barras de caramelo
  • Gomitas y dulces
  • Galletas

3. Bebidas

  • Refrescos
  • Jugos
  • Agua embotellada
  • Café o té en vaso térmico

4. Comida casera o saludable

  • Sándwiches o baguettes
  • Fruta picada
  • Ensaladas en envase hermético
  • Sushi en porciones individuales
  • Yogurt bebible

La rápida propagación de esta información subraya la necesidad de verificar la veracidad de las fuentes antes de compartir contenido en línea.

Posición oficial de Profeco ante los rumores

Ante la difusión de esta información, la Profeco emitió un comunicado oficial en el que afirmó: “La institución en ningún momento publicó o difundió, a través de sus canales de comunicación oficiales, una supuesta lista de alimentos permitidos para ingresar a estos sitios”. Además, enfatizó la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar malentendidos.

La Profeco recordó que, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores no pueden obligar a los clientes a adquirir productos exclusivamente dentro de sus instalaciones. Sin embargo, al comprar un boleto, los consumidores aceptan los términos y condiciones del cine, que pueden incluir restricciones sobre el ingreso de alimentos externos.

Revisión de pertenencias en las salas de cine

Otro aspecto relevante es la práctica de revisar las pertenencias de los asistentes. La Profeco señaló que, aunque los cines pueden solicitar voluntariamente la inspección de mochilas o bolsas, no pueden obligar a los consumidores a permitir dicha revisión, ya que esto podría vulnerar sus derechos.

Se aconseja a los consumidores informarse sobre las políticas específicas de cada cadena de cines antes de asistir, para evitar contratiempos. Además, es fundamental verificar la autenticidad de la información que circula en redes sociales y consultar siempre las fuentes oficiales.

Conoce tus derechos: Ley Federal de Protección al Consumidor 

La Ley Federal de Protección al Consumidor protege a los clientes de prácticas comerciales abusivas. Es importante que los consumidores estén informados sobre sus derechos y los hagan valer en situaciones donde se vean vulnerados. Profeco ofrece asesoría y apoyo para garantizar el cumplimiento de esta ley en todo el país.

Para saber más: ¡Alerta de Profeco por los fraudes en estas apps de citas! 

Profeco no autoriza entrada de alimentos externos al cine

La aclaración de la Profeco destaca la importancia de acudir a fuentes confiables y oficiales para obtener información precisa. Los consumidores deben estar conscientes de sus derechos y, al mismo tiempo, respetar las políticas establecidas por los proveedores de servicios, como las cadenas de cines.

cine Comida derechos del consumidor Profeco
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.