



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Los avances de la Inteligencia Artificial (IA) en los últimos años han hecho posibles aplicaciones que ni siquiera imaginábamos y han impactado diversas industrias, entre ellas el e-commerce o comercio electrónico. A los usos de esta herramienta, entre los que se encuentran los probadores virtuales, la gestión de inventario, el uso de chatbots para atención a la clientela y la optimización de rutas de entrega, se suma también su potencial para cambiar los precios de forma dinámica y con mayor rentabilidad para los negocios.
Este uso, común en industrias como aerolíneas y sectores turísticos, continúa posicionándose de forma clave en el comercio electrónico, lo que ha impulsado a las plataformas que aún no han explorado su potencial a buscar mayores usos de la Inteligencia Artificial en el comercio retail.
Optimizar la estrategia de precios con Inteligencia Artificial es una de las más innovadoras aplicaciones de la tecnología, que permite ajustar de forma automática los precios de acuerdo con la demanda de un producto o servicio, así como el historial de navegación o comportamiento de la clientela y la disponibilidad del producto en el inventario propio o de la competencia.
En algunos comercios y sectores ya se emplea este tipo de estrategia, que está teniendo cada vez mayor penetración dentro de las micro, pequeñas y medianas empresas, abriéndoles la puerta a mayores herramientas de personalización de ventas; pues se está superando el modelo tradicional en el que los precios se fijan y actualizan de forma manual, especialmente cuando el entorno es cambiante y las herramientas de IA pueden ayudar a realizar comparaciones al momento.
Esta herramienta permite analizar los datos de comportamiento, los precios del mercado, así como aprender de los patrones de navegación y compra de los usuarios para ajustar los precios y obtener mejores márgenes de ganancia, respondiendo mejor al contexto, ajustando los precios para evitar sobreinventario o impulsar las ventas con descuentos o precios más bajos cuando se detecta una caída en la demanda.
Su implementación todavía está incorporándose en las plataformas de comercio electrónico como Tiendanube, que continúa implementando mejoras continuas para optimizar la experiencia de compra y venta en línea, impulsando el crecimiento de los negocios a través de herramientas cada vez más inteligentes.
Para saber más: El re-commerce, el futuro sustentable para la industria de la moda
La Inteligencia Artificial llegó para transformar la forma en que operan los comercios, y los precios dinámicos son solo una muestra de su enorme potencial. El futuro del e-commerce será cada vez más flexible, inteligente y centrado en la experiencia del cliente.