



La ciberseguridad es un aspecto que debe cuidarse siempre, sobre todo en esta era en la que los usuarios realizan buena parte de sus actividades a través de plataformas y aplicaciones, desde las que puede para los ciberdelincuentes ser fácil extraer información.
Uno de las actividades a las que se debe poner especial cuidado es la creación de passwords para acceder a los perfiles o cuentas de las diversas plataformas. De acuerdo con cifras del Foro Económico Mundial, durante 2021 se perdieron hasta 6 millones de dólares por el robo de información.
Además, México ocupa el lugar 52 en la lista de países más vulnerables a ciberataques y el segundo lugar en ciberataques en Hispanoamérica.
Por su parte, la firma Nordpass, que se dedica a la administración de passwords, realizó un estudio en todo el mundo en el que analizó las contraseñas más comunes en más de 50 países, considerando factores como el género.
Encontraron que las palabras más usadas para crear passwords son:
Los passwords más fáciles de descifrar en México
El estudio de Nordpass en México encontró que las contraseñas más comunes y más fáciles de descifrar por los ciberdelincuentes son:
¿Cómo crear y mantener passwords más seguros?
Instituciones como la Coordinación de Seguridad de la Información de la UNAM dan algunos tips para mantener seguros los passwords y, por lo tanto, la información de los usuarios, entre estas:
Por su parte, Nordpass recomienda algunas acciones para crear contraseñas más seguras: