



No es nuevo que una marca intente integrarse a un movimiento social, pero que, debido a la ejecución, el resultado no sea el que esperaban. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la marca de calzado Panam lanzó su línea “feminista”. Sin embargo, la imagen y textos publicados en las redes sociales desataron varios comentarios y críticas.
“Hechos son amores y no buenas intenciones”, como dice el dicho, podría ser una buena forma de explicar lo sucedido. La intención de Panam, según explicó en sus redes (antes de borrarlos) era hacer visible el problema que enfrenta el país con respecto a los feminicidios y la violencia de género.
Panam quedó pic.twitter.com/Ku1IefECCS
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) March 5, 2021
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
El producto retrata tenis de diferentes colores con las pintas que representando al movimiento feminista impresas en la tela. Algunos de los mensajes que tenían los calzados eran ‘Ni una más’, ‘No te tengo miedo’, ‘No estás sola’, ‘Nos queremos vivas’, entre otros.
Imagen: Twitter.
Además, en la campaña en lugar de generar consciencia causó enojo y provocó que colectivos feministas tacharan a Panam de insensibles y mal gusto.
Mientras en México 10 mujeres son asesinadas cada día, el capitalismo de consignas aprovecha que se acerca el #8M para lanzar una estrategia publicitaria que lucra con el dolor y con la rabia de quienes diariamente vivimos las violencias del sistema patriarcal. pic.twitter.com/UEAZtvcdoi
— Feminicidio México (@feminicidiomx) March 4, 2021
“¡Enójate!
Grita, exprésate, enójate, tienes todo el derecho y nosotros la obligación de escucharte, solo así cambia el entorno.
El 70% de Panam son mujeres.
El otro 30%, feministas.
En Panam somos feministas”.
Es lo que se leía en una de las publicaciones, el cual no deja claro el mensaje de los porcentajes y causó desconcierto. Así que, los usuarios se plantearon muchas preguntas al respecto, ¿las feministas no son mujeres? o ¿Cuál es la proporción del 30% feministas que son hombres o mujeres?
Panam: el 70% somos mujeres y el otro 30% feministas.
Yo: pic.twitter.com/BCTFvpfW21
— Feminasty (@CynthiaHijar) March 4, 2021
Pero, eso no fue todo. En otra publicación, agregaron el texto que exhorta a las mujer a “superarlo” y también a enojarse.
“¡Ya supéralo, mujer!
Sí, ya supera a ese hombre abusador, macho e ignorante. Supéralo en todo. Sé más feliz que él. Gana más dinero que él. Disfruta más de la vida que él.
Porque tú eres mejor, superior.
¡Supéralo, mujer!
Somos feministas”.
Imagen: Captura Instagram.
En las redes, los usuarios remarcaron que la marca en lugar sumarse al movimiento feminista, parecía querer lucrar con él y que no entendió los valores de la lucha para frenar la violencia de género.
Somos feministas/ya supéralo mujer
pic.twitter.com/i0CddbmPrg— Esperancita ChiquiTere (@kattyboom_df) March 5, 2021
Panam : No se preocupen, de ningún modo buscamos financiarnos del movimiento feminista o el #8M pic.twitter.com/faMCg7AEU7
— Bruja De Lilit (@BrujaDeLilit666) March 4, 2021
PANAM es una pequeña muestra de que significa el movimiento feminista para el empresario mexicano promedio. pic.twitter.com/mENOn1SK4S
— Benja (@vetealabenja) March 4, 2021
En la era digital, las cosas no se olvidan tan fácil. Hasta el momento Panam no se ha pronunciado ante las críticas, pero removió la imagen de sus plataformas sociales.
¿Qué opinas de la estrategia de esta marca?