



Ya se sospechaba, ya se veía venir, pero que ahora una empresa desarrolladora de inteligencia artificial diga cuáles son los empleos que tienen más probabilidad de desaparecer, es un tanto aterrador. OpenAI dice que la IA afectará al 80% de los trabajos que hoy conocemos.
Esta compañía es la ‘culpable’ del popular chatbot ChatGPT que se ha metido en nuestras vidas diarias como el agua entre las alcantarillas. OpenAI ha calculado la exposición de distintos empleos frente a la IA, y las cifras son reveladoras y preocupantes para muchos.
Ellos utilizaron el recientemente lanzado GPT-4, el modelo lingüístico de aprendizaje automático (LLM), a la par de la experiencia humana, los investigadores estudiaron las implicaciones de la inteligencia artificial en el mercado laboral.
Aunque ya existen otros estudios al respecto, como el realizado por Goldman Sachs, este causa revuelo por ser hecho con la misma tecnología que podría acabar con estos empleos. Sin embargo, los investigadores de OpenAI indican que este documento no es una predicción.
¿Los resultados? Ellos descubrieron que al menos la IA afectará al 80% de los trabajos activos y al menos al 10% de sus tareas laborales por los GTP. Así como el 19% de los trabajadores verán cómo aproximadamente el 50% de sus deberes serán afectados.
El artículo que examina la ‘exposición’ de las tareas laborales a la inteligencia artificial “sin distinguir entre los efectos de aumento o desplazamiento de la mano de obra”.
Los investigadores y autores del estudio de OpenAI, OpenResearch y la Universidad de Pensilvania, definieron la ‘exposición’ como una medida, parecido a las que conocemos como fuerza, velocidad, entre otras. No obstante, esta nueva sirve para medir si el acceso a un sistema impulsado por GPT podría reducir al menos a la mitad, el tiempo que le toma a un ser humano realizar una tarea específica.
Para el estudio, los involucrados calcularon por separado la exposición de diferentes ocupaciones. Así que, el modelo de lenguaje etiquetó a 86 trabajos como “totalmente expuestos”.
Esto último quiere decir, según los autores, que la exposición total no significa que la IA pueda sustituir por completo el trabajo de una persona. Pero, que sí que el GPT podría ahorrar “una cantidad significativa de tiempo para realizar una gran parte de sus tareas”.
Los investigadores de carne y hueso etiquetaron 15 profesiones como totalmente expuestas, mientras que la IA se fue más allá con 86.
Por último, también se descubrió que los trabajos mejor pagados tendrán una mayor exposición al GPT. Sin embargo, en el otro extremo, los empleos con con salarios más bajos, como de mantenimiento, cocineros, mecánicos, albañiles, empacadores, entre otros, no tienen ese inconveniente. Pero, aún así, se extenderá a casi todas las industrias.
Por otro lado, Italia ha sido el primer país de occidente en prohibir el ChatGPT, mientras ya ha sido bloqueado en varios países como China, Corea del Norte, Irán y Rusia.