



Papá Noel llegó con un set de construcción de LEGO a la casa de un David Aguilar de nueve años, las piezas eran para construir un barco pero en lugar de ello, el niño se percató de que podía usar los bricks para crear una prótesis de antebrazo.
David “Hand Solo” Aguilar es un joven de 21 años que nació con el Síndrome de Poland, situación por la cual le falta el antebrazo derecho. “Tuve mucha suerte porque tengo un movimiento con el cual puedo operar parte de mis prótesis, es muy simple es como el que tienes en el codo, pero en realidad lo que hay aquí son las falanges de la mano, es decir, es como si mi muñeca está conectado a todo, yo le llamo la codoñeca”, dice David en entrevista exclusiva.
Actualmente, ya cuenta con cuatro prótesis diseñadas y desarrolladas por el mismo con piezas de LEGO Technic las cuales llevan el nombre de las armaduras de Iron Man MK-1, 2, 3 y 4.
Aunque es estudiante de bioingeniería en la Universidad Internacional de Catalunya y sigue construyendo este tipo de prótesis, dando pláticas y trabajando para obtener cada día un mejor resultado de estos dispositivos, el joven también tiene un canal de YouTube donde se le conoce mejor como “Hand Solo”, y es apasionado de la música.
“Me gusta el tema de producción musical y en mi canal de YouTube se pueden encontrar todas esas canciones que he publicado”, dice.
David explica que se ha convertido en un personaje reconocido por lo que ha construido, mediante eso ha obtenido mucho reconocimiento y cuenta con un Récord Guinness por crear el primer brazo funcional de LEGO, además recibió el premio a la Superación Personal de la Fundación Jacqueline Pradere en 2019.
El joven originario de Andorra cuenta que para sus padres fue muy difícil porque no sabían cómo actuar, sobre todo porque en su país casi no hay casos como el suyo. Asimismo, David tuvo muchas experiencias incómodas con respecto a su condición. Por esto, nos regala 10 claves para inspirarnos y ser resilientes: