



Desde su llegada, la revolucionaria plataforma ChatGPT se ha convertido en el gran aliado para millones de personas, quienes recurren a ella para solucionar todo tipo de situaciones, desde escribir un texto hasta arreglar un baño. Fue precisamente el caso de un usuario que logró reparar su retrete el que se viralizó hace un tiempo, demostrando lo versátil y poderosa de esta tecnología.
A través de X, Carlos Fenollosa, un usuario de aquella red social, contó a sus seguidores cómo recurrió a ChatGPT para tratar de arreglar su baño. Para cumplir su objetivo, tomó una foto a la caja del retrete, señaló en un círculo un tornillo y la subió a la app acompañándola del prompt: “Dime qué función hace este tornillo y qué sucede al apretarlo y aflojarlo”.
Para su sorpresa, la plataforma desarrollada por OpenAI respondió acertadamente asegurando que la pieza señalada era el regulador del nivel de agua. Además, elaboró a detalle la funcionalidad: “Al apretarlo, se reduce la cantidad de agua que llena la cisterna cada descarga. Al aflojarlo, aumenta la cantidad de agua que llena. Es útil para ajustar el nivel de agua según las necesidades del inodoro”.
Fenollosa, quien es profesor de Inteligencia Artificial (IA) en Barcelona, quedó tan maravillado que compartió el divertido resultado en su perfil. La curiosa anécdota se viralizó y su publicación tuvo más de 1 millón de impresiones.
El profesor español, quien cabe destacar utilizó la versión de paga para arreglar su baño con la ayuda de ChatGPT, se sintió “ofendido” de que el inodoro de su casa se hiciera viral. Y es que en su perfil ha desarrollado diferentes hilos explicando la IA, pero ninguno ha logrado el impacto que tuvo la publicación del retrete.
Su experimento desató la curiosidad de sus seguidores, quienes recurrieron a otras plataformas como Gemini (antes Google Bard) para hacer la misma pregunta. Uno de los usuarios respondió su posteo asegurando que Bard hace lo mismo, incluso hasta más detallado, de manera gratuita.
Aunque para muchos la respuesta era bastante obvia asegurando que: “no hace falta ser un ingeniero de la NASA para intuir la función del tornillo”, para otros tantos, se demostró el potencial de esta tecnología. Algunos usuarios en X mencionaron que “a veces parece que hay gente detrás de las respuestas”.
Y así como ayudó a “arreglar” un baño, ChatGPT y otras herramientas como Gemini o Copilot han facilitado la vida de las personas. Y es por eso que, según la edición 19 del Estudio sobre hábitos de usuarios de internet en México 2023 elaborado por la Asociación de Internet MX, el 57% de los internautas mexicanos aseguró haber utilizado alguna aplicación de inteligencia artificial (IA).
Desde redactar un texto, obtener ideas para resolver alguna situación en específico, generar contenidos audiovisuales, realizar análisis, hasta simplemente “platicar”, son solo algunos de los múltiples usos que dan las personas a esta tecnología.
Hay historias de personas que han recurrido a la IA para ligar y cuyos casos incluso han tenido como desenlace el matrimonio.
ChatGPT y otras aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial Generativa han revolucionado nuestras vidas, ayudando a resolver desde problemas cotidianos como arreglar el baño, hasta situaciones más complejas como encontrar al amor de tu vida. Sin embargo, también hay quienes no usan con responsabilidad esta tecnología, lo que puede derivar en muchos problemas.