Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Mujeres en minería: la clave para empresas más sostenibles y competitivas

La participación femenina en la minería se consolida como motor de rentabilidad, innovación y sostenibilidad en el sector.

© Depositphotos.com

Impulsar la participación de las mujeres en la toma de decisiones en la minería se ha consolidado como una estrategia clave, ya que las empresas que lo hacen registran un desempeño financiero notablemente superior al de sus competidoras.

Ante desafíos como la automatización, la presión regulatoria y la escasez de talento, las compañías mineras con mayor liderazgo femenino operan con agilidad, eficiencia y capacidad de adaptación.

Las mujeres en minería impulsan la rentabilidad de las empresas

Impulsar condiciones reales para el desarrollo profesional de las mujeres en la minería genera retornos medibles en competitividad, sostenibilidad y posicionamiento estratégico en los estándares ESG.

La minería está rompiendo moldes. Un sector históricamente dominado por hombres ya reconoce en el empoderamiento de las mujeres un motor de rentabilidad, competitividad e innovación. Las empresas mineras que integran al menos un 25% de mujeres en sus juntas directivas alcanzan márgenes de utilidad 49% más altos que sus pares y reportan 83% más innovación, de acuerdo con un informe de PwC y Women in Mining.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En una industria donde cada decisión impacta, tanto en el ámbito financiero como en la sostenibilidad de las operaciones, integrar a las mujeres no es un gesto simbólico, es una ventaja competitiva.

Diversidad que genera valor

El entorno global impone al sector minero desafíos cada vez más complejos: desde la volatilidad de los mercados y una regulación ambiental más estricta, hasta la transformación digital y la creciente escasez de talento especializado.

Ante este panorama, las empresas que impulsan una mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones no solo se distinguen por su resiliencia, capacidad de adaptación y eficiencia operativa, sino también por registrar un desempeño financiero considerablemente superior al de sus competidoras.

Esto también impulsa procesos colaborativos y una visión más integral del negocio. Los equipos diversos enfrentan mejor la disrupción, desarrollan soluciones más innovadoras y operan con mayor eficiencia.

Del discurso a la estrategia

El impacto no ocurre por inercia. Se requiere una estrategia definida, recursos y compromiso desde la alta dirección. Para lograrlo, las organizaciones deben implementar políticas que garanticen procesos de reclutamiento inclusivo, planes de desarrollo profesional con perspectiva de género y entornos laborales libres de sesgos y discriminación.

No se trata solo de cumplir cuotas, sino de generar las condiciones para que las mujeres desarrollen todo su potencial en la minería. Eso implica acceso a formación técnica, igualdad de oportunidades de promoción y una cultura organizacional que valore la diversidad como parte de su ADN.

Empresas que lideran el cambio

Esta transformación exige repensar desde los protocolos operativos hasta los modelos de liderazgo. Las empresas que ya lo están haciendo ganan terreno en licitaciones, fortalecen su reputación corporativa y se consolidan como imanes de talento especializado.

Empoderar a las mujeres en la minería genera empresas más rentables

Hoy, que la competitividad exige transformación real, seguir operando con estructuras excluyentes no solo es insostenible, es un riesgo estratégico. La inclusión no es un ideal, sino una palanca concreta de rentabilidad, innovación y sostenibilidad. Las compañías que lo comprenden y actúan en consecuencia no solo están corrigiendo rezagos históricos, están posicionándose para liderar el futuro de la minería a nivel global.

Equidad de género ESG inclusión laboral Innovación liderazgo femenino Minería mujeres en minería PwC rentabilidad minera Sostenibilidad Women in Mining
autor Zulma Herrera, CEO y socia de Mynotauro Co., cuenta con el grado de MBA en Gerencia Minera. Es una de las líderes emergentes más inspiradoras del sector minero en México. Ha impulsado un progreso disruptivo al promover una minería más humana, estratégica e inclusiva. Al frente de su sector, lidera con empatía y visión, convencida de que las mujeres son clave para el futuro de la industria