



El programa Mujeres de Cambio, impulsado por Disruptivo y Fomento Social Banamex, sigue marcando la diferencia en el ecosistema emprendedor en México con el estreno de su miniserie documental y el lanzamiento de nuevas convocatorias para este 2025.
Con el objetivo de cerrar la brecha de género en el emprendimiento, esta iniciativa ha beneficiado en cinco años a más de 50,000 emprendedoras en México, ofreciendo formación, apoyo y capital semilla para sus proyectos.
Mujeres de Cambio se creó en el año 2020. Los contenidos generados bajo esta iniciativa han impactado a 5 millones de mujeres y otorgado capital semilla por 950,000 pesos.
Este jueves se presentaron los primeros dos capítulos de la serie de cuatro mini documentales que estarán alojados en el sitio de Distuptivo. La presentación estuvo liderada por Juan del Cerro, director y fundador de Disruptivo, quien destacó el compromiso del programa con la equidad de género en el emprendimiento.
“Solo una de cada cinco personas que crean un negocio en México son mujeres. Esto sucede por falta de oportunidades y recursos. Queremos cambiar esta realidad”, afirmó Juan del Cerro, fundador de Disruptivo.
La miniserie documental de Mujeres de Cambio, compuesta por cuatro episodios, aborda las causas y consecuencias de la brecha de género en el emprendimiento, así como las estrategias para reducirla. A través de testimonios de emprendedoras y expertas, la serie no solo expone los desafíos, sino que también inspira a otras mujeres a transformar sus ideas en negocios sostenibles.
El estreno se realizó en una sala de cine, un hito para el programa, y fue posible gracias a la colaboración con diversas organizaciones, entre ellas Conciencia Cinemex y Pan de Muerto, la productora del documental. “Queremos que este contenido resuene con tomadores de decisiones y motive cambios estructurales en el ecosistema emprendedor”, comentó Juan.
Durante la presentación, también se anunciaron las nuevas convocatorias del programa, con una expansión clave: la alianza con CATAL1.5°T. para apoyar a mujeres que lideran startups enfocadas en tecnología para el cambio climático. Si quieres inscribirte consulta la convocatoria aquí.
“El 80% de los emprendimientos climáticos son liderados por hombres. Queremos revertir esa tendencia”, explicó Erika Sánchez, asesora de CATAL1.5°T.
Este año, Mujeres de Cambio continuará impulsando emprendedoras a través de tres pilares:
La convocatoria para el programa Mujeres de Cambio Climate Tech estará abierta hasta el 21 de abril, y está dirigida a mujeres emprendedoras de México y otros países de América Latina que desarrollen soluciones tecnológicas para la crisis climática. Además, como parte de su compromiso con la diversidad, la convocatoria también está abierta a la comunidad trans.
Desde su lanzamiento en 2020, Mujeres de Cambio ha apoyado a más de 30 emprendedoras, de las cuales 15 han recibido capital semilla para hacer crecer sus negocios. A diferencia de otros programas, donde muchos proyectos dejan de operar tras su incubación, en Mujeres de Cambio la tasa de continuidad es alta. “Las emprendedoras que han pasado por el programa están generando empleo y fortaleciendo el ecosistema. Eso nos motiva a seguir adelante”, destacó Juan del Cerro.
Para seguir promoviendo el cambio, Disruptivo también ha desarrollado un censo de mujeres emprendedoras que analiza los principales desafíos que enfrentan. Entre los hallazgos más relevantes, se identificó que las mujeres dedican un porcentaje significativo de su tiempo a tareas de cuidado, lo que impacta su desarrollo empresarial. “Debemos diseñar programas adaptados a la realidad de las emprendedoras. No podemos pedirles que se capaciten a las tres de la tarde o un sábado en diciembre, cuando están trabajando”, enfatizó Cristina Arias, directora de Innovación en Distuptivo.
Con la miniserie documental y las nuevas convocatorias, Mujeres de Cambio reafirma su compromiso de transformar el ecosistema emprendedor y abrir más oportunidades para las mujeres. Si eres emprendedora o conoces a alguien que podría beneficiarse de este programa, no dudes en compartir la información y ser parte del cambio.
Para más información y detalles sobre las convocatorias, visita Disruptivo.tv/mujeresdecambio.