Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
17-07-2025, 10:30:57 AM

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y líder empresarial

La muerte de Roberto Servitje marca el cierre de un capítulo fundamental en la historia empresarial de México.

Roberto Servitje
Roberto Servitje © Grupo Bimbo

Este 17 de julio se confirmó el fallecimiento de Roberto Servitje Sendra, uno de los cofundadores y expresidente de Grupo Bimbo, a los 94 años de edad.

El empresario dejó una huella imborrable en la industria alimentaria mexicana y global al consolidar a Bimbo como una de las panificadoras más grandes del mundo.

Una vida dedicada al pan y al trabajo: Roberto Servitje

Roberto Servitje nació en Ciudad de México en 1930, hijo de inmigrantes catalanes. Se integró desde joven a la empresa familiar y fue parte del equipo fundador de Bimbo en 1945, junto con su hermano Lorenzo Servitje y otros socios. Inició su carrera en el área de ventas y logística, donde destacó por su capacidad organizativa, atención al detalle y visión a largo plazo.

El arquitecto de la internacionalización de Bimbo

Durante las décadas de 1980 y 1990, Roberto Servitje fue el principal impulsor de la internacionalización de Grupo Bimbo. Bajo su liderazgo como director general (1979-1997) y posteriormente como presidente del consejo (1997-2013), la compañía se expandió a Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia. Esta visión global transformó a la panificadora mexicana en una potencia internacional con presencia en más de 30 países.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El legado de una cultura empresarial ética

Más allá de sus logros comerciales, Servitje fue reconocido por promover una cultura empresarial basada en valores éticos, responsabilidad social y bienestar de sus colaboradores. Fomentó programas de formación interna, respeto a la dignidad del trabajador y un liderazgo empresarial con enfoque humanista. Su libro “Así fue” recopila su visión de los negocios como una forma de servir al prójimo y construir comunidad.

El modelo de liderazgo Servitje

Roberto Servitje ejerció un liderazgo cercano, austero y profundamente comprometido.

Fue parte de una generación de empresarios mexicanos que creían en el desarrollo a largo plazo, la inversión en tecnología y la mejora continua.

Su gestión se caracterizó por priorizar el crecimiento sostenible sin perder la identidad corporativa de la empresa.

Roberto Servitje, un referente en la industria alimentaria

Durante su gestión, Bimbo no solo creció en ventas y participación de mercado, sino también en innovación de productos, eficiencia operativa y estrategias de distribución. Fue pionero en automatización de plantas, logística integral y una de las primeras empresas mexicanas en desarrollar marcas globales exitosas como Thomas’, Oroweat y Sara Lee, entre otras.

Reconocimientos nacionales e internacionales

A lo largo de su vida, Roberto Servitje recibió múltiples distinciones, como el Premio Nacional de Calidad, el Premio Nacional de Tecnología y el reconocimiento de instituciones como el IPADE y el ITESM. También fue un impulsor activo de organizaciones empresariales como el Consejo Mexicano de Negocios y la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural.

Para saber más: Bimbo, la historia de la panificadora mexicana más grande del mundo

Despedida de un gigante

Grupo Bimbo emitió un comunicado expresando su profundo pesar por la partida de quien definieron como “un ejemplo de integridad, visión y amor por México”. Diversas figuras del ámbito empresarial y político han expresado sus condolencias, reconociendo su impacto en el desarrollo económico del país y su influencia en generaciones de emprendedores mexicanos.

empresa mexicana global empresario mexicano expansión de Bimbo Grupo Bimbo historia de Bimbo Industria alimentaria legado empresarial liderazgo ético muere fundador Bimbo Roberto Servitje
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.