



Este 19 de septiembre de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó el fallecimiento de Julieta Norma Fierro Gossman, destacada astrónoma, física y divulgadora científica mexicana, a los 77 años de edad.
Fierro nació el 24 de febrero de 1948, en la Ciudad de México. Estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde se tituló en 1974, y más tarde obtuvo la maestría en Astrofísica. Desde joven tuvo el anhelo de entender los cielos: su hermana mayor le sugirió Física como carrera práctica, cuando ella sólo tenía 13 años, ya marcada por la pérdida de su madre.
Como investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro dedicó buena parte de su carrera al estudio de la materia interestelar, así como al Sistema Solar. Fue profesora de la Facultad de Ciencias y formó generaciones de científicos.
Más allá del laboratorio, Fierro fue sobre todo una embajadora de la ciencia. Publicó más de 40 libros, siendo al menos 23 de ellos dirigidos al público en general. Tuvo presencia en programas de radio, televisión, exposiciones interactivas y museos; fue directora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, y participó activamente en espacios como el Museo Descubre de Aguascalientes.
Durante su vida recibió múltiples galardones: el Premio Kalinga de la UNESCO, doctorados honoris causa, medallas al mérito ciudadano, y cargos honoríficos como su incorporación a la Academia Mexicana de la Lengua (Silla XXV) y el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.
De acuerdo con fuentes familiares, Julieta Fierro no padecía una enfermedad terminal; más bien, falleció “escribiendo y sin dolor”, algo que refleja su vida llena de curiosidad, conocimiento compartido y entrega constante.