El moodboard es una herramienta que promueve la creatividad, fomenta el trabajo en equipo y ayuda a la toma de decisiones.
Una de las herramientas más útiles en un proceso creativo es el moodboard, el cual ayuda a plasmar conceptos, estructurar mejor las ideas o compartir una visión específica sobre algo. Este instrumento también se ha posicionado como una gran alternativa para impulsar el trabajo en equipo y a encaminar todos los esfuerzos hacia una misma dirección, especialmente cuando existen diversas perspectivas involucradas.
En formato digital o físico, el moodbard puede ser empleado para diferentes propósitos y en diversas industrias. Ya sea que necesites encontrar la imagen de tu marca, crear un sitio web, diseñar alguna nueva envoltura o producto, o incluso redecorar tu casa o tienda; en todos estos y otros casos, esta herramienta es para ti.
¿Qué es un moodboard?
En términos prácticos, un moodboard es un collage conformado por diferentes elementos que pueden transmitir la esencia de un proyecto. Al unir todos estos componentes es posible encontrar un hilo conductor y crear un solo significado a partir de ello.
Entre los elementos que se pueden agregar a un moodboard se encuentran:
- Ideas
- Conceptos
- Imágenes
- Texturas
- Fuentes
- Sonidos
- Videos
- Frases
- Paleta de colores
El uso más común de este recurso es en entornos creativos, sin embargo, su implementación se ha extendido a diferentes disciplinas que tienen la necesidad de inspirar ideas, promover el trabajo en equipo o dotar de coherencia algún proyecto con varias personas involucradas.
Y es que al tener plasmada de manera visual toda la información sobre algún problema o situación en específico, se mejora el proceso de creación, de cohesión o de toma de decisiones.
Tradicionalmente el tablero de inspiración se utilizaba de manera física y estaba hecho a base de recortes de revistas, periódicos, telas y más. Con la digitalización, surgieron muchas plataformas que permitieron hacerlo de manera virtual, dando así paso a la incorporación de videos, sonidos y más recursos.
¿Cómo hacer uno?
Aunque hay muchas formas de hacerlo, te compartimos algunos pasos básicos que debes considerar para implementar de manera exitosa esta útil herramienta:
- Define el objetivo
Tener claridad en qué se busca lograr o quién estará involucrado ayudará a elegir mejor el tipo de referencias que se van a incluir en el collage.
- Seleccionar el formato
Elige la opción que más te funcione: físico o virtual. A partir de ello es que deberás recopilar los materiales que conformarán tu collage.
- Busca inspiración
En esta primera instancia deberás juntar todos aquellos elementos que consideres útiles para transmitir la esencia del proyecto que estás trabajando y hacia dónde quieres llegar.
- Organiza las ideas
Una vez que tengas todos los recursos necesarios, es momento de organizarlos. Aquí podrás comenzar a desechar aquello que es repetitivo o que tal vez no es tan claro, y quedarte con lo realmente útil. También define el orden o acomodo que mejor sirve para transmitir la idea.
- Notas
Para muchas personas es de gran ayuda agregar anotaciones que ayuden a ser aún más claros con las referencias incluidas.
- Analiza
Al terminarlo, será momento de poner en acción tu collage. En otras palabras, hacer lluvia de ideas, presentarlo a otras personas, analizar detenidamente la información para así poder cumplir con el objetivo que hayas planteado al inicio.
El moodboard es una herramienta de gran utilidad que inspira, promueve la creatividad, fomenta el trabajo en equipo, ahorra tiempo y recursos, y que ayuda a una toma de decisiones más acertada.