Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
18-12-2024, 9:10:00 AM

Mercado bursátil mexicano, una oportunidad estratégica para las empresas en crecimiento

¿Por qué debería considerar el mercado de valores como una alternativa para hacer crecer tu empresa? Conoce las recomendaciones para promover la participación de scaleups en el mercado bursátil mexicano.

© Depositphotos.com

El mercado bursátil ha surgido como una opción clave para empresas que buscan crecer, consolidarse y alcanzar nuevos niveles de desarrollo. “Que las compañías puedan listarse en la bolsa y tener un evento de liquidez no es un hito de vanidad, sino una consecuencia de hacer bien las cosas”, asegura Vincent Speranza, director general en Endeavor México.

El financiamiento a través del mercado de valores representa una alternativa sólida para las compañías que buscan capital sin perder participación accionaria o enfrentar altas tasas de interés. Esta opción no solo impulsa la profesionalización y el fortalecimiento de la estructura empresarial, sino que también permite a las empresas acceder a inversionistas institucionales y ampliar su alcance.

Al presentar el estudio Fortalecimiento del Mercado Bursátil Mexicano, elaborado por Endeavor y BIVA y Deloitte, María Ariza, directora general de BIVA, explicó que las empresas necesitan lograr que haya un círculo en el cual le regresan a sus inversionistas originales su participación. “Si no hay alternativas, en las cuales estos inversionistas obtienen su liquidez es muy difícil que vuelvan a poner su capital en el emprendimientos e innovaciones”, advirtió.

Es necesario que las scaleups puedan acceder a estas alternativas pues son motor clave para la innovación y la creación de empleo en México.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Daniela Calleja, de BIVA; Vincent Speranza, de Endeavor; María Ariza, de BIVA y Jorge Schaa, de Deloitte.

El mercado bursátil mexicano

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) son los principales mercados en México donde las empresas pueden listar sus instrumentos. Estos mecanismos ofrecen beneficios importantes que van más allá del financiamiento inmediato, incluyendo mayor visibilidad, acceso a capital de largo plazo y una mejora en la reputación empresarial al cumplir con estándares más estrictos de transparencia y gobierno corporativo.

Beneficios para las scaleups

El mercado bursátil está especialmente diseñado para empresas que tienen un potencial de crecimiento sólido y buscan expandir sus operaciones, es decir para scaleups. Algunos de los beneficios más destacados son:

  1. Acceso a financiamiento de mediano y largo plazo: A diferencia de los préstamos tradicionales, el financiamiento bursátil permite obtener recursos en condiciones más flexibles y a tasas más competitivas.
  2. Mejora en la reputación empresarial: Al cotizar en bolsa, las empresas ganan mayor visibilidad y credibilidad entre inversionistas, proveedores y clientes.
  3. Fortalecimiento del gobierno corporativo: El proceso de preparación para cotizar en bolsa impulsa la adopción de mejores prácticas en administración y transparencia.
  4. Liquidez para inversionistas: Los accionistas e inversionistas cuentan con un mercado secundario para negociar sus títulos, lo que garantiza una mayor liquidez.
  5. Impulso a la expansión: Los recursos obtenidos pueden ser utilizados para invertir en tecnología, talento, expansión geográfica o el lanzamiento de nuevos productos.

Desafíos para México

El mercado de valores es un pilar esencial para el desarrollo económico del país, con un inmenso potencial aún por ser aprovechado. Si bien en México se ha logrado avances importantes, “enfrentamos desafíos que deben ser atendidos para consolidarse como un motor dinámico, accesible y diversificado, capaz de impulsar el crecimiento de empresas, sectores clave y de la economía en su totalidad”, dijo Ariza.

Ingresar al mercado bursátil puede parecer un proceso complejo para muchos emprendedores. BIVA, Deloitte y Endeavor han diseñado estrategias de acompañamiento especializadas para apoyar a las empresas en esta transición.

Desmitificar el mercado de valores

El mercado bursátil no solo está dirigido a grandes corporativos, sino que también puede ser aprovechado por empresas medianas y en crecimiento que cumplen con criterios específicos de madurez financiera y operativa”, dijo Jorge Schaar, socio líder Sector de Inversiones de Deloitte LATAM.

Para determinar si el financiamiento bursátil es la opción ideal, es importante que los emprendedores evalúen su nivel de madurez, sus planes de crecimiento y su capacidad para implementar estructuras de gobierno corporativo más robustas, insistió Schaar. Además, los especialistas coincidieron que es necesario promover una cultura de inversión más amplia no solo para las empresas, sino también para que potenciales inversionistas conozcan los beneficios de invertir en el mercado de valores y en empresas emergentes. “A medida que más personas se familiaricen con el mercado bursátil, se incrementará la demanda de inversiones en empresas innovadoras”, descata el estudio.

Reformas que impulsan el cambio en México

Recientes reformas en el mercado bursátil mexicano, como la introducción de fondos de cobertura (“hedge funds“) y la popularidad del dual listing, están transformando el acceso a capital para empresas de alto crecimiento. Los hedge funds fomentan la inversión productiva con regímenes flexibles que aumentan la liquidez y canalizan recursos hacia scaleups, mientras que el dual listing permite a las empresas diversificar su exposición internacional sin abandonar su mercado local.

El estudio destaca que al igual que economías como Estados Unidos e India, donde se han implementado marcos regulatorios sólidos, México debe mejorar la transparencia y simplificar los procedimientos para las empresas que buscan salir a la bolsa. Además, recomienda que, como se ha hecho en Brasil, se deben promover incentivos fiscales y financieros para atraer a las empresas emergentes a los mercados de valores, proporcionando un acceso más directo a financiamiento público y facilitando su expansión.

BIVA Deloitte Endeavor Mercado bursátil mexicano mercado de valores
autor Directora Editorial Emprende y Emprendedor.com. Me motivan las historias de tenacidad e innovación.