Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
22-12-2024, 4:49:00 PM

Luigi Mangione: cómo la red convirtió a un sospechoso en celebridad 

Luigi Mangione, el joven de 26 años que se convirtió en antihéroe y celebridad tras el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare.

Luigi Mangione
Luigi Mangione © Redes sociales

El cierre de año estuvo marcado por una noticia que dio la vuelta al mundo: el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare. El responsable del hecho fue Luigi Mangione. Este joven de 26 años pasó de ser el “villano” a toda una misteriosa “celebridad” o antihéroe al estilo Robin Hood. 

Algunos de los factores que contribuyeron a su descomunal apoyo digital fueron su víctima, la justificación a su acto, cómo fue detenido, su apariencia física y la aparente vida ejemplar que llevaba.

El descontento general hacia el sistema de salud estadounidense 

Por muchos años la salud ha sido uno de los más grandes problemas en Estados Unidos y que más descontento genera entre la población. A diferencia de otros países, en EU no hay un sistema de salud público por lo que la atención recae en los seguros médicos privados. 

Aunque hay programas financiados por el gobierno como Medicare o Medicaid, estos están reservados para algunos grupos vulnerables como adultos mayores a 65 años o jóvenes con discapacidad. El resto deben recurrir a los seguros médicos que otorgan en sus respectivos empleos o que cada quien pueden costearse. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Adquirir un seguro médico privado no es necesariamente económico, especialmente porque las pólizas han tenido considerables aumentos. Y es que, por ley, las aseguradoras deben garantizar la cobertura a personas con problemas de salud preexistentes o crónicos, o no tener un límite respecto a los gastos. 

Por los elevados costos muchas personas se encuentran a su suerte en términos de salud. Además, las aseguradoras constantemente suben precios o ponen trabas para cubrir las asistencias médicas de sus clientes. Esto sin duda ha derivado en una preocupación y malestar generalizado de los estadounidenses. 

¿Quién es Luigi Mangione? 

Antes de diciembre de 2024, Luigi Mangione era un joven de 26 años nacido en Maryland, hijo de una familia acaudalada de Baltimore con negocios relacionados clubes de campo y residencias de ancianos.  

Mangione siempre destacó por sus altas calificaciones y tener los mejores promedios de la escuela. Estudió una licenciatura y maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad de Pensilvania, una de las instituciones consideradas Ivy League, es decir, que destacan por su excelencia académica como Harvard o Yale. 

Descrito por sus allegados como una persona muy inteligente y normal, Magione disfrutaba de la actividad física. Sin embargo, en los últimos meses, debido a dolencias en la espalda, tuvo que ser intervenido para intentar solucionarlo. 

Su breve experiencia laboral la comenzó con una pasantía en una compañía de desarrollo de videojuegos, así como un puesto en ingeniero de datos en un sitio web de venta de autos nuevos y usados. 

Luigi Mangione, la controvertida “celebridad” del momento tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare 

Esa era la vida de Magione hasta el 4 de diciembre, cuando asesinó en Nueva York a Brian Thompson, un hombre de 50 años, padre de dos hijos y director ejecutivo de UnitedHealthcare, empresa a la que ingresó en 2004 y en donde fue escalando poco a poco hasta llegar al que fuera su último cargo. 

UnitedHealthcare es una de las más grandes aseguradoras de Estados Unidos y que recientemente ha estado envuelta en numerosos escándalos. Se acusó a la compañía por el aumento en las tasas de denegación de atención médica o de fomentar prácticas monopólicas. 

Las autoridades informaron que las balas con las que fue abatido Thompson tenían grabadas las palabras: “negar”, “defender” y “deponer”. Además, luego de varios días de búsqueda dieron con el presunto asesino, Luigi Mangione. 

Al momento de su detención en un McDonald’s en Pensilvania poseía una pistola con silenciador que aparentemente se fabricó con una impresora 3D. La policía reporta también haberle encontrado identificaciones falsas y un manifiesto en donde deja claro su rechazo al sistema de salud estadounidense. 

Luigi Mangione, de villano a “antihéroe” y “celebridad” en redes sociales 

Es precisamente por el blanco de su delito y su clara postura ante un deficiente sistema que pone en peligro la salud de las personas, que muchos aplaudieron el acto de Luigi Mangione. Hay quienes celebran se “haya hecho justicia” pese a lo cuestionable e ilegal que resultó su método. 

La historia del joven comenzó a viralizarse en redes y a generar interés no solo a nivel Estados Unidos sino en todo el mundo. Magione está recibiendo apoyo por parte de miles de internautas quienes incluso crearon una colecta para ayudar a los gastos del juicio a través de la plataforma GoFundMe. Desde sus inicios hasta hace un par de días llevaba recaudados alrededor de 100,000 dólares, aunque posteriormente la misma plataforma dio de baja esa cuenta

El joven fue imputado por 11 cargos, de encontrarse culpable, Mangione incluso podría recibir como sentencia la pena de muerte. 

Brian Thompson Luigi Mangione Salud Sistema de Salud UnitedHealthcare
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.