Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
22-02-2025, 1:31:21 PM

Loco for Latas: Un negocio gourmet que capitaliza el auge de las conservas en México

Los expertos señalan que el estilo de vida agitado de la gente ha hecho crecer este sector, que ya no es exclusivo de Europa.

Locos for latas
Locos for latas © Locos for latas vía Facebook

Las conservas gourmet han dejado de ser un nicho exclusivo del mercado europeo para convertirse en una tendencia gastronómica en crecimiento en México y demás partes de la región, impulsada principalmente por la creciente población urbana que prefiere alimentos fáciles de consumir y ricos en proteínas. Loco for Latas es un buen ejemplo de ello y de cómo este sector se puede capitalizar con un modelo de negocio bien estructurado.

Loco for Latas importa y distribuye conservas de Portugal, llevando hasta las y los consumidores mexicanos marcas reconocidas como José Gourmet, ABC+, Ati Manel, La Curiosa y Los Peperetes. Su estrategia combina la exclusividad del producto con una curaduría enfocada en la experiencia gastronómica. 

En este sentido, vale destacar que las conservas en lata tienen una serie de ventajas para las y los consumidores, explica un estudio de este tipo de productos, como:

  1. Ahorro de tiempo en la preparación de platos
  2. Fácil transporte y almacenamiento
  3. Largo plazo de caducidad
  4. Mayor variedad
  5. Precio menor que los vegetales congelados.

Para Mordor Intelligence, la preferencia de las y los consumidores por los productos alimenticios precocinados ha aumentado en los últimos años. Así, explica que la retención de grandes cantidades de nutrientes, color y sabor de los alimentos enlatados, los ha convertido en uno de los preferidos de las y los consumidores, además de su practicidad, larga duración y calidad, que cada vez más marcas ofrecen.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La firma de análisis de mercado explica que el tamaño del mercado de alimentos enlatados este 2024 fue de 89.03 mil millones de dólares y se espera que alcance los 108.58 mil millones de dólares en 2029. Su crecimiento es a una tasa compuesta anual del 4.05% durante el período previsto (2024-2029).

En México, los consumidores están adoptando cada vez más la cultura gourmet en latas, lo que ha abierto oportunidades para la importación y comercialización de productos premium como los que ofrece Loco for Latas.

Un modelo de negocio replicable

Loco for Latas ha puesto su enfoque en la calidad y la diferenciación, en lugar de competir con las conservas tradicionales que se encuentran en supermercados, ha apostado por marcas que ofrecen un proceso artesanal, ingredientes sostenibles y sabores innovadores. 

Lo anterior, les ha permitido dirigirse a un público dispuesto a pagar un poco más por una experiencia culinaria superior. De esta forma, con su ejemplo, Loco for Latas demuestra que para emprender en este sector, se deben considerar algunos elementos clave:

  • Selección de proveedores: Encontrar marcas de conservas con productos exclusivos y de alta calidad.
  • Diferenciación del mercado: Loco for Latas se enfocó en un nicho gourmet que valore la autenticidad y la experiencia gastronómica.
  • Estrategia de distribución: Tener presencia en tiendas especializadas, restaurantes y plataformas de comercio electrónico.
  • Marketing y educación al consumidor: Promover el consumo de conservas gourmet a través de catas, recetas y contenido en redes sociales. Además, Loco for Latas tiene una importante presencia en redes sociales como Facebook, Tik Tok e Instagram, así como en otros espacios digitales que le permiten compartir sus bondades y promover su compra a través de su contenido.

Uno de los aspectos que distingue a Loco for Latas es su capacidad de ofrecer una selección curada de productos. No se trata solo de vender conservas, sino de crear una narrativa que resalte la historia, el proceso de elaboración y la cultura gastronómica detrás de cada lata. Marcas como José Gourmet y Ati Manel no solo destacan por su calidad, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la pesca responsable, algo que los consumidores modernos valoran cada vez más.

El mercado de las conservas gourmet cuenta con un gran potencial en México, por lo que con la estrategia adecuada, este modelo de negocio puede ser replicable y escalable, tanto para importadores como para emprendedores que busquen desarrollar marcas locales. En un mundo donde la gastronomía premium gana cada vez más terreno, las conservas gourmet son una oportunidad de negocio con un futuro prometedor.

MÁS NOTICIAS:

ABC+ Ati Manel Emprendedores José Gourmet La Curiosa Loco for Latas Los Peperetes Negocio negocio gourmet tendencia gastronómica
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.