Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
13-05-2025, 1:59:00 PM

José Mujica: adiós al líder austero que transformó Uruguay

La partida de Pepé Mujica deja un vacío en la política uruguaya y latinoamericana por su vida dedicada a la lucha por la justicia social.

José Mujica, expresidente de Uruguay.
José Mujica, expresidente de Uruguay. © Europa Press

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. Su deceso fue confirmado por el actual mandatario, Yamandú Orsi, quien lo describió como “presidente, activista, guía y líder”.

Mujica, conocido mundialmente por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, dejó una huella imborrable en la política latinoamericana. Su legado incluye reformas progresistas y una filosofía de vida centrada en la humildad y la empatía.

José Mujica, una vida de lucha y servicio

José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. En los años 60, se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana que combatía la desigualdad social. Fue capturado y pasó 13 años en prisión, muchos de ellos en condiciones extremas. Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio y comenzó una carrera política que lo llevaría a ser diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Presidencia marcada por la austeridad y reformas sociales

En 2010, Mujica asumió la presidencia de Uruguay, cargo que desempeñó hasta 2015. Durante su mandato, promovió leyes pioneras como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la regulación del mercado de la marihuana. Además, impulsó políticas de energías renovables y programas de vivienda social.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Su estilo de vida sencillo, viviendo en una chacra y donando gran parte de su salario, le valió el apodo de “el presidente más pobre del mundo”.

Enfermedad y despedida pública

En abril de 2024, Mujica anunció que padecía cáncer de esófago. A pesar de someterse a tratamientos, en enero de 2025 informó que la enfermedad se había extendido al hígado y decidió no continuar con la terapia. En una entrevista con el semanario Búsqueda, expresó: “Me estoy muriendo. Déjenme tranquilo” . Optó por pasar sus últimos días en su hogar, rodeado de su esposa, Lucía Topolansky, y sus seres queridos.

El legado de José Mujica

Mujica fue reconocido globalmente por su coherencia entre discurso y acción. Su crítica al consumismo y su defensa de la equidad social lo convirtieron en una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Recibió múltiples distinciones y su vida fue retratada en documentales y películas. Su legado perdura como ejemplo de integridad y compromiso con los más desfavorecidos.

América Latina Inspiración José Mujica Líderes Uruguay
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.