Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

Jeff Bezos eliminó PowerPoint en Amazon: su estrategia para no perder tiempo ni empleados

¿Por qué el fundador de Amazon sustituyó las presentaciones de PowerPoint en Amazon por memorandos narrativos de seis páginas?

© Hecho con IA vía ChatGPT

Cuando hablamos de reuniones ejecutivas, ¿qué te imaginas? Seguramente una serie interminable de diapositivas de PowerPoint llenas de bullet points, gráficos coloridos y números, ¿verdad? Bueno, si alguna vez has estado en una junta ejecutiva del gigante comercial Amazon, es probable que hayas notado que la situación es un tanto… diferente.

La verdadera magia de las reuniones de Amazon tiene que ver con un detalle simple pero revolucionario: los memorandos narrativos de seis páginas. En 2004, Jeff Bezos decidió que ya era hora de enterrar el PowerPoint y, en lugar de una pantalla llena de gráficos, tablas y datos crípticos, implementó documentos narrativos que desarrollan ideas de forma clara y profunda.

¿Por qué el rechazo a las diapositivas PowerPoint?

¿Quién no ha asistido a una reunión interminable, con personas mirando sus teléfonos mientras el presentador lucha por hacer que su PowerPoint no sea un sopor? Bezos lo entendió perfectamente.

Según el portal de comunicación empresarial Pumble, “el 70% de los empleados cree que su satisfacción laboral mejoraría si asistieran a menos reuniones”. Aunque las reuniones son necesarias para la coordinación y la toma de decisiones, muchas veces se convierten en un gasto de tiempo si no tienen un propósito claro.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El problema del PowerPoint es que tiende a simplificar demasiado los problemas, dejando poco espacio para la reflexión profunda. Si en Amazon se quería una decisión bien pensada, era necesario leer, analizar y entender.

El impacto en la cultura de Amazon

Los memorandos narrativos dieron como resultado una cultura empresarial más enfocada en el pensamiento crítico y la claridad. A diferencia de las presentaciones visuales, los documentos permitían que los equipos profundizaran en los temas y llegaran a conclusiones fundamentadas.

Con esta práctica, las reuniones comenzaron con la lectura silenciosa de un documento de seis páginas que explicaba la situación, las opciones y las recomendaciones. Nada de animaciones brillantes: solo narrativa clara y directa.

Decisiones más informadas

Este método generó un entorno donde las decisiones se basaban en argumentos sólidos y no en “impactos visuales”. En lugar de apresurarse a terminar la reunión, los equipos dedicaban tiempo a leer y discutir, lo que resultaba en decisiones más informadas.

El propio Bezos lo resumió en una frase célebre: “La mejor manera de presentar una idea es con una narrativa”. El formato se convirtió en un símbolo de seriedad y profundidad, evitando que las reuniones se redujeran a un simple “show” de diapositivas.

Lo que podemos aprender de este rechazo a las PowerPoint

Muchas veces buscamos impresionar con presentaciones llenas de colores y números, pero olvidamos que las decisiones estratégicas requieren análisis detallado y comunicación clara. Como Bezos, debemos considerar el valor de ser claros y profundos en nuestras propuestas.

Otros empresarios como Elon Musk, Richard Branson, Bill Gates y Reed Hastings también han adoptado enfoques similares, priorizando los reportes escritos y los memorandos narrativos como herramientas clave para la toma de decisiones.

Amazon Bill Gates Cultura empresarial elon musk estrategia empresarial jeff bezos liderazgo memorandos narrativos PowerPoint Productividad reuniones efectivas
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.