



En una época donde muchas personas han tenido que cerrar sus negocios o se han quedado sin empleo, una vacante con sueldo superior a los 50,000 pesos no suena nada mal. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó varias ofertas de trabajo y aquí te decimos cómo aplicar a las vacantes.
Los puestos de trabajo que ofrece el INEGI se reparten en todo el territorio nacional, pero la mayoría se concentran en el estado de Aguascalientes. Estas se dividen en dos categorías: para personal de Enlace/Mando, y para personal Operativo de confianza.
Entre las plazas que puso el organismo a concurso están la de Oficial Superior, Coordinador(a) Operativo(a) y Analista Superior, en los departamentos de Integración y Supervisión de Encuestas Especiales, Evaluación de Procedimientos Estadísticos, Análisis de Registros Administrativos, Generación de Productos Estadísticos, la Subdirección de Fluir de Bienes y Servicios, y el área de Comercio Exterior.
Cada una tiene distintos requisitos, los cuales se pueden consultar en la sección de plazas de concurso, en la página oficial del INEGI.
Para postularte solo debes completar un registro con tus datos personales y un correo electrónico, donde te enviarán un mensaje de confirmación para tener acceso. Luego, debes revisar o actualizar tus datos y la información de tu currículum para postularte a la vacante que te interese.
El puesto es para la Subdirección de Liberación de Cifras, una de las vacantes listadas en el apartado para personal de Enlace/Mando. La oferta es para trabajar en la Ciudad de México y la remuneración mensual de 54,807.31 pesos mexicanos brutos (antes de impuestos).
Además, te piden tener 2 años de experiencia en las siguientes áreas y temas específicos:
Si cumples con todos estos puntos, ¿qué esperas? A nadie le cae mal ese salario en estos días. ¡Mucha suerte!