INAH rechaza publicidad de House of the Dragon en Castillo de Chapultepec, habría demanda
El instituto dijo que “llevará a cabo las medidas legales conducentes” contra House of the Dragon por el uso indebido de imágenes de un monumento histórico.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó la publicidad “colocada” en el Castillo de Chapultepec para la serie House of the Dragon, una decisión que podría desencadenar una demanda.
La negativa del INAH a permitir que el Castillo de Chapultepec sea utilizado para la promoción de House of the Dragon ha despertado preocupaciones. La productora de la serie podría emprender acciones legales en respuesta a esta decisión.
Para saber más: ¿Quién es mejor líder, Rhaenyra Targaryen o Alicent Hightower? House of the Dragon
House of the Dragon, la popular precuela de Game of Thrones, buscó diversos lugares históricos alrededor del mundo para sus campañas de promoción. El Castillo de Chapultepec fue seleccionado como uno de estos lugares debido a su rica historia y su impresionante arquitectura.
Este lunes internet despertó con imágenes del castillo adornado con los pendones de la Casa Targaryen, uno de los bandos en la serie de HBO. Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales todo el día.
House of the Dragon contra la decisión del INAH
El INAH es el organismo responsable de la preservación y protección del patrimonio histórico de México. El Instituto criticó las acciones publicitarias de la productora de la serie para utilizar el Castillo de Chapultepec sin permiso. Argumentaron que el uso comercial de este espacio podría comprometer su integridad y desviar su propósito educativo y cultural.
La Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH informó que se “llevará a cabo las medidas legales conducentes, debido a que se trata de un uso indebido de imágenes de un monumento histórico”.
Por si te interesa: Milly Alcock, de trabajar como lavaplatos y vivir en un sótano a ser estrella de House of the Dragon
El INAH remarcó que la intervención es falsa y que fue realizada con algún software de edición de imagen o inteligencia artificial.
“Las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble”.
Recepción de la sociedad
La decisión del INAH ha sido bien recibida por algunos sectores de la sociedad que apoyan la conservación estricta de sitios históricos. Por otro lado, otros ven la medida como una pérdida de una oportunidad para promocionar la riqueza cultural de México a una audiencia global. La controversia también ha reavivado el debate sobre el uso comercial de sitios históricos y su impacto en la conservación del patrimonio.
La negativa del INAH a permitir el uso del Castillo de Chapultepec para la promoción de la serie de HBO subraya la tensión entre la conservación del patrimonio histórico y las oportunidades comerciales. La posible demanda por parte de la productora de la serie podría prolongar esta controversia y definir futuros precedentes sobre el uso de sitios históricos en campañas publicitarias.