Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
23-09-2025, 12:17:00 AM

Impacto al Plato: $250 mil pesos para la mejor solución contra la malnutrición infantil

Impacto al Plato impulsará a diez emprendimientos innovadores para combatir la malnutrición infantil en México; el ganador recibirá 250 mil pesos en capital semilla.

Impacto al Plato: ¡Convocatoria abierta!
Impacto al Plato: ¡Convocatoria abierta! © Cortesía

En México, el 12% de niñas y niños en primera infancia padece desnutrición y uno de cada veinte sufre sobrepeso u obesidad, cifras que colocan al país entre los primeros lugares en problemas de nutrición infantil según Unicef. Frente a esta crisis, Irrazonables y Fundación CMR presentan la iniciativa Impacto al Plato. Este programa busca acelerar a 10 emprendimientos con soluciones innovadoras y otorgar 250 mil pesos en capital semilla al proyecto más disruptivo.

Impacto al Plato apoyará de manera gratuita a startups, ONGs y scaleups enfocadas en resolver la malnutrición infantil. ¿Qué es lo que ofrece? Mentoría, estructura estratégica y conexiones globales, cerrando su convocatoria el próximo 29 de septiembre.

Malnutrición: un problema urgente

La desnutrición infantil afecta al 12% de menores de 0 a 6 años en México, mientras que uno de cada veinte enfrenta sobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de Unicef. Esta doble carga nutricional amenaza el desarrollo integral de la infancia y convierte a la alimentación en una emergencia de salud pública.

Imagen: Cortesía
Imagen: Cortesía

Un programa que conecta innovación y salud

Impacto al Plato es una aceleradora que busca a diez proyectos disruptivos capaces de transformar la nutrición en la primera infancia. Las empresas seleccionadas recibirán un programa gratuito valorado en 500 mil pesos, que incluye mentoría, estructura estratégica y acceso a conexiones clave en el ecosistema social y de inversión.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

“Las empresas que se atreven a resolver problemas urgentes, como la malnutrición infantil, son las que verdaderamente transforman realidades”, señaló Raúl de Anda, cofundador y CEO de Irrazonables.

Mentoría de clase mundial

Los proyectos seleccionados trabajarán con más de 400 mentores e inversionistas, entre los que destacan:

  • Lorena Guillé, directora de Fundación FEMSA.
  • Alejandro Almazán, director de Google Education en Latinoamérica.
  • Kamran Elahian, emprendedor detrás de cuatro unicornios tecnológicos.
  • Linda Keegan, consejera en Facebook.

Fases del programa Impacto al Plato

  • 24 de septiembre: anuncio de semifinalistas.
  • 8 de octubre: selección final.
  • 13 de octubre 2025 – 31 de enero 2026: aceleración virtual.
  • 10 al 14 de noviembre: instituto presencial intensivo con 25 mentores globales.
  • 29 de enero 2026: Demo Day presencial ante inversionistas y líderes de la industria.

El primer lugar recibirá un premio de $250 mil pesos mexicanos en capital semilla, que potenciará el crecimiento de su modelo de negocio.

Impacto al Plato: Una alianza para transformar realidades

Impacto al Plato es impulsado por Irrazonables, una comunidad de emprendedores que han acelerado más de 700 empresas con presencia en 32 países, y por la Fundación CMR, que desde 2005 combate la malnutrición infantil y promueve la seguridad alimentaria.

La convocatoria de Impacto al Plato no solo representa un premio económico, sino la oportunidad de escalar proyectos capaces de cambiar el rumbo de la nutrición infantil en México. Con mentoría global y el respaldo de organizaciones líderes, la iniciativa se perfila como un catalizador de soluciones reales para un problema que afecta a millones de niñas y niños en el país.

aceleradora de impacto Capital semilla desnutrición infantil emprendimientos sociales fundación CMR Impacto al Plato Innovación social Irrazonables malnutrición infantil México nutrición primera infancia obesidad infantil salud pública seguridad alimentaria sobrepeso infantil startups México Unicef México
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.