Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
26-06-2024, 9:53:32 AM

¡Hay talento! Alumnas del CCH Sur crean destilador de agua para comunidades rurales

El trabajo de estas jóvenes es un ejemplo inspirador de cómo la innovación tecnológica y el compromiso social pueden unirse.

Este destilador de agua ganó el XXXII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación.
Este destilador de agua ganó el XXXII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación. © Cortesía UNAM

Un grupo de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur desarrolló un destilador de agua que aprovecha la energía solar para purificar agua contaminada. Se trata de una solución prometedora para comunidades rurales con acceso limitado a agua potable.

Mariana y Gabriela Estefanía Fernández Mejía junto con Krista Juliette Ley Moreno, bajo la asesoría del profesor Justino Fernando Silva Zárate, crearon un sistema que mejora significativamente la eficiencia de los destiladores tradicionales. Utilizando un proceso de evaporación-condensación impulsado por la radiación solar, este proyecto puede producir hasta ocho litros de agua potable por día. Se utilizaría en zonas con alta exposición solar como Guerrero y Oaxaca​.

Para saber más: Alumnos del CONALEP Tamaulipas crean un ladrillo ecológico a prueba de balas

¿Cómo funciona su destilador de agua?

El destilador diseñado por las estudiantes es capaz de generar entre un 79% y un 87% más agua pura que otros dispositivos similares. Este rendimiento es fruto de varias innovaciones aplicadas al diseño convencional. Estas incluyen mejoras en la cámara de evaporación y en el sistema de almacenamiento del agua.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Este destilador representa una herramienta vital para mejorar el acceso al agua potable en comunidades desfavorecidas. Fue reconocido como “Diseño Innovador” en el XXXII Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación de la UNAM​.

Por si te interesa: Mateo Salvatto, el niño que soñó cambiar al mundo con la tecnología y hoy asiste a más de 400,000 personas con discapacidad

El trabajo de estas jóvenes es un ejemplo inspirador de cómo la innovación tecnológica y el compromiso social pueden converger. El emprendimiento estudiantil puede ser vital para resolver problemas críticos como la escasez de agua potable. Su éxito destaca la calidad de la educación científica en el CCH Sur. También demuestra el potencial de las nuevas generaciones para impactar positivamente en su entorno.

CCH Sur compromiso social destilador de agua innovación tecnológica UNAM
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.