



Con un mundo cada vez más digitalizado, todos los sectores están buscando fortalecer su presencia virtual y la religión no es la excepción. Desde hace un par de años surgió Hallow, una app que busca ayudar a los fieles católicos a reforzar su fe a través de meditaciones u oraciones diarias guiadas por personajes como Mark Whalberg o Emmanuel.
Desde su lanzamiento en 2018, esta aplicación ha dado de qué hablar, tanto por sus estrategias de marketing como por la gran respuesta que recibió.
En diciembre de 2018 los usuarios vieron por primera vez una curiosa app llamada Hallow, la cual se describía como “La aplicación de oración número uno del mundo”. En ella, las personas podían acceder a una gran cantidad de rezos, canciones y meditaciones, así como a retos diseñados para ocasiones especiales como la Cuaresma.
Quienes la usan también tienen acceso a pasajes bíblicos, evangelio u homilía del día, una guía para rezar el rosario y hasta información sobre los santos. Uno de los atributos que más llamó la atención fue que celebridades como Mark Whalberg no solo la promocionaran, sino que su voz guiara algunas oraciones.
Todo esto hizo que Hallow app rápidamente se posicionara entre los creyentes católicos e incluso en aquellos que dudosos sobre qué camino espiritual seguir. Aunque esta aplicación se lanzó originalmente en inglés, en 2021 se liberó una versión en español lo cual contribuyó a ampliar el interés en ella, pues lograron penetrar en mercados como México en donde el catolicismo sigue siendo la religión más practicada.
Para asegurarse de estar lo más apegados a los principios católicos y alineada con la Iglesia, recurrieron a asesores como el obispo Kevin C. Rhoades, el padre Steve Grunow de la Arquidiócesis de Chicago o la escritora, Laura Kelly Fanucci.
Ha sido tal el alcance que, en febrero de 2024, la compañía anunció que se convirtió en la primera aplicación religiosa en alcanzar la posición número 1 de descargas en la App Store.
La aplicación tiene un esquema gratuito en el que se puede acceder a ciertos contenidos, pero es necesario pagar una suscripción de $899.00 pesos mexicanos al año para poder disfrutar de todo lo que incluye, tales como los retos o meditaciones guiadas por Mark Whalberg o Emmanuel.
El CEO y creador de Hallow app es Alex Jones, un joven que, como muchos católicos y personas creyentes de otras religiones, recibió esta educación por parte de sus padres, pero que al pasar el tiempo, fue perdiendo la fe.
Durante su juventud, Jones aseguró no tener un propósito o sentirse constantemente ansioso o inseguro. Con el paso del tiempo y después de leer mucho y platicar con más personas, se reencontró con Dios, pero el ajetreo de la vida laboral le impedía reforzar su fe.
Ante esta situación, encontró en las aplicaciones de meditación una ayuda, sin embargo, no era suficiente pues “debía encajar a la fuerza mi fe cristiana en una caja agnóstica o budista”. Fue esto lo que lo motivó a dejar su trabajo y crear una herramienta que, al igual que a él, apoyara a otros a ser más cercanos con sus creencias.
Así fue como surgió Hallow app, un desarrollo de fácil uso que permitiera a las personas acceder a una gran cantidad de recursos. Si bien no busca crear una nueva forma de rezar, si pretende llevar todos los métodos, oraciones o información existente para enriquecer el camino de la fe.
Aunque en sí la aplicación ya resultaba interesante para un segmento de la población, las estrategias de marketing han catapultado más a esta aplicación. Una de las más efectivas fue la de elegir a actores como Mark Whalberg, Mario López, Chris Pratt o Jonathan Roumie, quien interpretó a Jesús en la serie The Chosen,como embajadores de marca.
En su versión en español, han recurrido a figuras como el cantante Emmanuel o el actor William Levy para las colaboraciones.
Una de sus tácticas más sonadas fue la del comercial durante el Super Bowl 2024. En esta pieza publicitaria transmitida durante el juego más importante de la NFL, Mark Whalberg invitaba a las personas a unirse en oración durante la Cuaresma y hacerlo a través de Hallow.
La app Hallow ha sido innovadora en muchos sentidos, de ahí que haya logrado captar la atención de millones de usuarios, principalmente católicos, alrededor del mundo que buscan vivir su fe de una forma diferente. Esta se une a otras como Glorify, pensada para los cristianos, y que cuenta con el respaldo de otras figuras del medio artístico como Michael Bublé, Jason de Rulo o Kris Jenner.