Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
09-05-2025, 1:03:39 PM

Gobierno mexicano y la banca firman acuerdo para apoyar a Mipymes

La presidenta Claudia Sheinbaum y la ABM firmaron un acuerdo para facilitar el crédito a mipymes durante la Convención Bancaria, como parte del Plan México.

Convención Bancaria
Convención Bancaria © Gobierno de México vía Facebook

México y la banca privada cerraron filas este jueves con un acuerdo para ampliar el crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), un sector que genera ocho de cada 10 empleos en el país y que sigue enfrentando dificultades para acceder a financiamiento formal.

El convenio, firmado durante la 88ª Convención Bancaria, busca romper con esas barreras estructurales a través de siete medidas clave: desde la educación financiera hasta la digitalización, pasando por la simplificación regulatoria y el fortalecimiento de tribunales mercantiles.

Las metas no son menores. El acuerdo plantea un aumento anual de 3.5% en el número de mipymes con crédito bancario y que, hacia 2030, al menos el 30% de estas empresas accedan al financiamiento formal.

Este esfuerzo conjunto forma parte del llamado Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en enero pasado, con el que su gobierno busca aprovechar la relocalización de cadenas globales (nearshoring), atraer inversiones y detonar el crecimiento económico.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Durante la inauguración de la convención, Sheinbaum subrayó que su administración está enfocada en reducir la informalidad y abrir el acceso a servicios financieros, especialmente para las mipymes.

“Para lograr un crecimiento sostenido es esencial promover la formalización, la digitalización y la inclusión financiera”,

apuntó.

La mandataria destacó además la buena relación con Estados Unidos, incluso tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, y aseguró que ninguna empresa ha retirado sus inversiones en México a pesar de la nueva política arancelaria del país vecino.

Por su parte, el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, explicó que la banca mexicana ya otorga financiamiento a mipymes en condiciones más favorables que otros proveedores, con tasas de interés que son, en promedio, 29 puntos porcentuales más bajas.

Nos estamos comprometiendo a facilitar el crédito, mejorar procesos y reducir la brecha de acceso a servicios financieros para millones de pequeños negocios,

dijo Carranza, quien también subrayó que la banca realiza 56 millones de operaciones al día y concentra más de la mitad del financiamiento en el país.

La 88ª edición de la Convención Bancaria se lleva a cabo en Acapulco y tiene como telón de fondo un entorno económico desafiante, marcado por tensiones globales, volatilidad cambiaria y el impacto de decisiones políticas externas.

En este contexto, tanto el gobierno como la banca coincidieron en que la colaboración público-privada es clave para sostener el crecimiento y fortalecer al sistema financiero.

MÁS NOTICIAS:

Abm aranceles Bancos Claudia Sheinbaum Economía México Mipymes
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.